Internacional
DOLAR
$928,31
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$928,31
Euro
$1.096,29
Real Bras.
$170,21
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,69
Petr. Brent
67,23 US$/b
Petr. WTI
65,54 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.349,75 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.785,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters
Publicado: Martes 1 de septiembre de 2020 a las 11:27 hrs.
El principal portavoz del Gobierno de Japón, Yoshihide Suga, dio un paso más para convertirse en el próximo primer ministro después de que el partido gobernante decidiera el martes poner en marcha una carrera limitada por el liderazgo que favorece al lugarteniente del primer ministro Shinzo Abe.
Suga también ha conseguido el respaldo de la mayor facción del Partido Liberal Democrático (PLD), según medios de comunicación, lo que lo convierte en un sólido candidato a reemplazar a Abe, quien anunció el viernes que renunciaba por razones de salud.
Suga no ha anunciado su candidatura a líder del PLD, pero ha indicado en privado que tiene la intención de presentarse, según dijo una fuente a Reuters.
En los medios de comunicación se ha indicado que anunciaría formalmente su intención de presentarse el miércoles.
El líder del partido se convertirá con toda seguridad en primer ministro debido a la mayoría con la que cuenta la formación en la cámara baja del parlamento.
Se espera que Suga, de 71 años, mantenga el rumbo político establecido por Abe, incluyendo la estrategia “Abenomics” para reactivar la economía y mantenerla a flote en medio de la pandemia de coronavirus.
Los rivales más probables de Suga para el primer puesto serán el exministro de defensa Shigeru Ishiba y el exministro de asuntos exteriores Fumio Kishida, que anunció su candidatura el martes.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.