Inversión extranjera en Chile cae 26%, pese a buen ritmo regional
Empresas translatinas siguen con buenos resultados, por negocios entre firmas de Chile, Colombia y Perú, principalmente.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Poco más de US$ 102 mil millones en Inversión Extranjera Directa (IED) hacia América Latina se registraron en la primera parte del año, según informó ayer la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El moderado crecimiento que anotó la región representa un alza de 6% respecto al primer semestre del año anterior. El principal receptor fue Brasil, que entre enero y agosto de 2013 recibió
US$ 39.014 millones, suma 10% inferior a la recibida durante los mismos meses del año pasado. “Esta caída se concentró en los sectores de siderurgia, alimentos y bebidas y servicios financieros, que justamente en 2012 registraron importantes adquisiciones empresariales”, señaló Cepal.
En el caso de Chile la situación mostró un importante retroceso de 26% respecto al mismo período del año anterior. El país totalizó
US$ 10.446 millones entre enero y junio, a diferencia de los
US$ 14.193 millones registrados el año pasado. Cabe mencionar que Chile cerró el año 2012 con una inversión extranjera directa de
US$ 30.323 millones. “En los primeros siete meses de este año, las entradas a Chile disminuyeron 26% en comparación con el mismo período de 2012, aunque esta caída obedece a operaciones extraordinarias registradas en abril”. En el país, la inversión hacia el exterior también registró una caída que, al igual que en el caso de las entradas de IED, se concentró en el mes de abril.
Buen ritmo de empresas translatinas
De acuerdo al informe de Cepal, los flujos de IED hacia el exterior, que alcanzaron cifras históricas en los tres años anteriores, siguen siendo muy volátiles. No obstante, la expansión de las empresas transnacionales latinoamericanas (translatinas) continúan al alza y se espera que los montos de la segunda mitad del año superen a los del primer semestre, “principalmente porque se contabilizarán algunas grandes adquisiciones transfronterizas ya cerradas” (la empresa chilena Corpbanca compró Helm Bank Colombia, la también chilena Entel adquirió Nextel Perú y la firma colombiana Nutresa compró la empresa de alimentos de Chile Tresmontes Lucchetti), dice Cepal.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.