La contención de los flujos especulativos de China revela debilidad en las exportaciones
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Victoria Ruan
El aumento del control de China a los flujos de dinero especulativo podría aliviar un poco la presión especulativa haciendo que el yuan se aprecie aún más, y distorsionando las condiciones del crédito, pero es probable que sea a expensas de revelar el grado en que los exportadores luchan por negocios mientras la economía global flaquea.
La determinación de Beijing para detener la desenfrenada inflación es crucial en sus esfuerzos por frenar un masivo ingreso de capitales que debería ocurrir si pretende evitar el ajuste de las políticas a la luz del deterioro de las condiciones económicas globales.
Pero aniquilar las prácticas turbias en la forma en que las empresas contabilizan las importaciones y exportaciones podría revelar qué tan grave son las condiciones para las compañías que impulsan la manufactura en la segunda mayor economía del mundo.
Lu Ting, economista jefe para la Gran China de el Bank of America Lynch, estima que el superávit comercial de China podría ser un décimo de los declarados US$ 610 mil millones del período enero-abril, si se utilizan cifras correctas.
Lu y otros economistas notaron un crecimiento anormal en las exportaciones hacia regiones como Hong Kong y Taiwán.
Ellos sospechan que las exportaciones hacia estas áreas se usaron para atraer dinero especulativo para apostar a la apreciación del yuan y sacar ventaja del diferencial de tasas de interés entre China y las economías desarrolladas.
La Administración Estatal de Divisas (SAFE, su sigla en inglés) endureció las reglas a la administración de divisas este mes para frenar los flujos de capital especulativo disfrazados como transacciones de cuenta corriente.
Los rápidos flujos de capital impulsaron un alza de 34% en las divisas en marzo frente al año anterior, superando el aumento de 15% en los préstamos denominados en yuanes, complicando la administración de liquidez del banco central, alertó USB Securities.
El aumento del control de China a los flujos de dinero especulativo podría aliviar un poco la presión especulativa haciendo que el yuan se aprecie aún más, y distorsionando las condiciones del crédito, pero es probable que sea a expensas de revelar el grado en que los exportadores luchan por negocios mientras la economía global flaquea.
La determinación de Beijing para detener la desenfrenada inflación es crucial en sus esfuerzos por frenar un masivo ingreso de capitales que debería ocurrir si pretende evitar el ajuste de las políticas a la luz del deterioro de las condiciones económicas globales.
Pero aniquilar las prácticas turbias en la forma en que las empresas contabilizan las importaciones y exportaciones podría revelar qué tan grave son las condiciones para las compañías que impulsan la manufactura en la segunda mayor economía del mundo.
Lu Ting, economista jefe para la Gran China de el Bank of America Lynch, estima que el superávit comercial de China podría ser un décimo de los declarados US$ 610 mil millones del período enero-abril, si se utilizan cifras correctas.
Lu y otros economistas notaron un crecimiento anormal en las exportaciones hacia regiones como Hong Kong y Taiwán.
Ellos sospechan que las exportaciones hacia estas áreas se usaron para atraer dinero especulativo para apostar a la apreciación del yuan y sacar ventaja del diferencial de tasas de interés entre China y las economías desarrolladas.
La Administración Estatal de Divisas (SAFE, su sigla en inglés) endureció las reglas a la administración de divisas este mes para frenar los flujos de capital especulativo disfrazados como transacciones de cuenta corriente.
Los rápidos flujos de capital impulsaron un alza de 34% en las divisas en marzo frente al año anterior, superando el aumento de 15% en los préstamos denominados en yuanes, complicando la administración de liquidez del banco central, alertó USB Securities.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.