La economía de Latinoamérica sigue siendo resiliente
Podría afrontar crisis europea y desaceleración china gracias a buen manejo económico y perfil de deuda, altas reservas y acceso al capital.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 27 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La capacidad de Latinoamérica para eludir la crisis se debe principalmente a su manejo macroeconómico, un mejor perfil de deuda y cuentas externas, así como la protección brindada por mayores reservas internacionales y acceso a otro capital.
Según el último reporte del BID, mejoraron los balances de la región y la supervisión del sistema bancario. La mayoría de los bancos de la región no estuvo directamente expuesto a la crisis europea, aunque la fuerte presencia de bancos españoles en partes de Latinoamérica es un problema, ya que estos podrían verse obligados a reducirse.
El crecimiento regional sigue siendo moderado mientras Europa está en recesión y EEUU se recupera con lentitud. Tras un crecimiento de 4,3% en 2011, el PIB de Latinoamérica debería expandirse 3,6% este año, según el BID. Aunque es menos que el promedio superior al 5% de los últimos dos años, es más que en la mayor parte del mundo desarrollado.
¿Y si...?
En dos escenarios negativos evaluados por el BID, el desempeño de la región sería peor. Una profundización de la crisis europea podría causar una fuerte disminución del flujo de capitales y una desaceleración china impactaría los commodities, en particular los metales.
Sin embargo, el BID cree que incluso en caso de que ambos escenarios sean simultáneos, la región sólo sufriría una recesión moderada.
No todos los países podrán responder igual. Algunos serían menos capaces de implementar políticas contracíclicas que hace algunos años, ya que su balance fiscal primario es menor y la inflación también limita las políticas.
Según el BID, de 23 países sólo cuatro tienen margen para hacerlo: México, Chile, Colombia y República Dominicana. Brasil y Argentina están en posición similar a 2007, mientras Uruguay y Jamaica están mejor.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok