La investigación a GSK por parte de Beijing preocupa a firmas extranjeras
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Por Toh Han Shih
La actual investigación del gigante farmacéutico británico GlaxoSmithKline (GSK) y de China National Petroleum Corp (CNPC) junto con su subsidiaria PetroChina se ha sumado a las preocupaciones sobre que las compañías en China carecen de una protección adecuada en contra de investigaciones de corrupción, según la consultora de riesgo británica Control Risks.
Las firmas que operan en China siempre habían temido ser investigadas bajo la Ley de Prácticas Corruptas Extranjeras (FCPA, su sigla en inglés) de EEUU o la Ley de Soborno del Reino Unido, expresó Ben Wootliff, jefe en Hong Kong de Control Risks. “Lo que es nuevo es que las empresas ahora ven que las autoridades chinas están dispuestas a actuar en contra de multinacionales y compañías locales por corrupción”, acotó.
“El nuevo temor es que las autoridades chinas tienen una mayor voluntad de investigar la corrupción, lo que alimentará a la FCPA y posiblemente la Ley de Soborno británica, lo que expandirá la investigación de corrupción más allá de las fronteras de China”, dijo.
“Hemos visto un fuerte aumento en las empresas preguntándonos por el manejo anticorrupción en China, provocado por las investigaciones de GSK y PetroChina. Hemos estado extremadamente ocupados, hablando todo el día con firmas sobre la corrupción en China”, añadió.
Un informe de Control Risks basado en una encuesta a ejecutivos senior de 316 empresas alrededor del mudo, incluyendo a 109 compañías en Asia Pacífico, encontró que 35% de las firmas no tiene declaraciones formales de política que prohíben los sobornos. Las firmas que operan en China representaban el cuarto mayor número de encuestados en el estudio.
“Era aparente que las empresas internacionales tienen brechas alarmantes cuando se trata de lidiar con los peligros del soborno y la corrupción”, decía el análisis.
La actual investigación del gigante farmacéutico británico GlaxoSmithKline (GSK) y de China National Petroleum Corp (CNPC) junto con su subsidiaria PetroChina se ha sumado a las preocupaciones sobre que las compañías en China carecen de una protección adecuada en contra de investigaciones de corrupción, según la consultora de riesgo británica Control Risks.
Las firmas que operan en China siempre habían temido ser investigadas bajo la Ley de Prácticas Corruptas Extranjeras (FCPA, su sigla en inglés) de EEUU o la Ley de Soborno del Reino Unido, expresó Ben Wootliff, jefe en Hong Kong de Control Risks. “Lo que es nuevo es que las empresas ahora ven que las autoridades chinas están dispuestas a actuar en contra de multinacionales y compañías locales por corrupción”, acotó.
“El nuevo temor es que las autoridades chinas tienen una mayor voluntad de investigar la corrupción, lo que alimentará a la FCPA y posiblemente la Ley de Soborno británica, lo que expandirá la investigación de corrupción más allá de las fronteras de China”, dijo.
“Hemos visto un fuerte aumento en las empresas preguntándonos por el manejo anticorrupción en China, provocado por las investigaciones de GSK y PetroChina. Hemos estado extremadamente ocupados, hablando todo el día con firmas sobre la corrupción en China”, añadió.
Un informe de Control Risks basado en una encuesta a ejecutivos senior de 316 empresas alrededor del mudo, incluyendo a 109 compañías en Asia Pacífico, encontró que 35% de las firmas no tiene declaraciones formales de política que prohíben los sobornos. Las firmas que operan en China representaban el cuarto mayor número de encuestados en el estudio.
“Era aparente que las empresas internacionales tienen brechas alarmantes cuando se trata de lidiar con los peligros del soborno y la corrupción”, decía el análisis.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Laboral & Personas
Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.