Lavagna pide a los empresarios argentinos no tener “mieditos”
El ex ministro argentino de Economía y candidato a presidente, Roberto Lavagna...
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 26 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
El ex ministro argentino de Economía y candidato a presidente, Roberto Lavagna, le pidió a los empresarios “animarse” y no tener “mieditos”.
“A todos les digo, a los empresarios, a sindicalistas, a políticos del justicialismo, a todos les digo que se animen. Que no tengan mieditos, si todos responden de la misma manera, aplaudiendo de la primera o la segunda fila es más difícil marcar errores”, enfatizó.
La frase de Fernández
De esta forma, Lavagna remitió a la polémica frase dicha semanas atrás por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner: “Sólo hay que temerle a Dios y un poquito a mí”.
En diálogo con Radio 10, el economista consideró además que el modelo económico argentino está “en una etapa de decadencia, con manotazos de ahogado y medidas que son pan para hoy y hambre para mañana”.
Entre otros puntos, planteó que “la tasa de crecimiento real del país bajó a la mitad. La creación de empleo del sector privado se redujo fuertemente, apareció la inflación”.
“Hay que animarse a decir estas cosas y también a proponer alternativas”, sostuvo sostuvo y planteó que los países con sociedades divididas “no crecen”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.

En medio del escándalo por informe de Contraloría: ausentismo laboral en sector público aumenta en 2024, pero cae uso de licencias médicas
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.