Longueira dice que nivel de gasto de presupuesto estaría cerca del 5%
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 8 de septiembre de 2011 a las 05:00 hrs.
“Hay que ser responsables como país para analizar el presupuesto 2012, dado que estamos en un escenario económico muy complejo”. Con estas palabras el ministro de Economía, Pablo Longueira, se refirió al nivel de gasto que deberá contemplar el erario 2012, proyecto que ingresa antes del 30 de septiembre.
Dejó entrever que el gobierno buscaría alinear el nivel de gasto con el de crecimiento previsto para el siguiente ejercicio, donde se prevé que la actividad económica se situaría en torno a 5%. “Estamos asumiendo desafíos en educación históricos del punto de vista de asignación de recursos y en eso vamos a actuar con mucha responsabilidad. Esperamos crecer por sobre el 5% el próximo año y establecer un nivel de gasto equivalente a ese crecimiento lo que nos parece razonable”, señaló.
Dejó entrever que el gobierno buscaría alinear el nivel de gasto con el de crecimiento previsto para el siguiente ejercicio, donde se prevé que la actividad económica se situaría en torno a 5%. “Estamos asumiendo desafíos en educación históricos del punto de vista de asignación de recursos y en eso vamos a actuar con mucha responsabilidad. Esperamos crecer por sobre el 5% el próximo año y establecer un nivel de gasto equivalente a ese crecimiento lo que nos parece razonable”, señaló.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.