Marfán se despide del Banco Central y no descarta participar en el gobierno de Bachelet
El ahora ex consejero del emisor aseguró, eso sí, que es difícil llegar a un ministerio, ya que no participó ni en la campaña, ni en la elaboración del programa.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 18 de diciembre de 2013 a las 05:00 hrs.
En medio de aplausos, a eso de las 14:00 horas de ayer, Manuel Marfán se despidió del edificio del Banco Central ubicado en Agustinas 1180, al cumplir con su período de 10 años como consejero y vicepresidente en dicha institución.
Visiblemente emocionado, el economista destacó que tenía sentimientos encontrados, ya que si bien estaba contento por la labor profesional que realizó, también dejaba un gran grupo humano. “Tengo una mezcla de sensaciones. En la parte laboral me voy contento porque creo que fue un período bueno para el Banco, y espero haber sido parte de eso también. Pero es una etapa que se termina y la parte más desgarradora son los lazos humanos, esa es la parte que más pena da y que más entristece”.
No cierra las puertas al gobierno de Bachelet
En ese contexto, el economista aprovechó de señalar que aún no sabe que hará en el futuro y que si bien le seduce la idea de participar del gobierno de Michelle Bachelet, también destaca que es muy difícil que llegue a un ministerio.
“A mí me seduciría la idea de poder aportar en algo que tenga proyectos. Me da lo mismo el rango que tenga, si es interesante y yo creo que puedo ayudar, bienvenido. Sin embargo, yo no he sido parte de ese proceso, entonces es difícil que un ‘afuerino’ llegue a ese tipo de cosas. No tengo ninguna expectativa al respecto (…) además, eso no depende de mí. Yo estoy siempre disponible a hacer cosas entretenidas y útiles para el país y eso puede ser en el gobierno o no”, afirmó Marfán.
De igual manera, señaló que lo único que tiene claro, es que el día 2 de enero va a estar sentado en Cieplan, institución en la que ya participó antes de asumir los distintos cargos de representación que ha ocupado.
Consultado por si volvería al instituto emisor, el economista lo descartó, señalando que sería muy raro que a alguien lo nombren por 20 años.
“Hay que centrarse en la clase media”
Minutos antes, tras asistir con el resto de los consejeros y el presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, al comando de Michelle Bachelet para felicitarla por su triunfo en el balotaje del domingo (ver página 32), Marfán también se refirió a temas sociales. En ese sentido, abogó por centrar la atención en la clase media. “El grupo que estaba mayoritariamente representado (en los objetivos de políticas sociales) hace 25 años era el que estaba en torno a la línea de la pobreza y que hoy día es mayoritariamente son de clase media. Las políticas e instituciones estuvieron bien orientadas en su época y lo que hay que hacer ahora es construir las instituciones para efectivamente llegar a una clase media que antes no existía”, estimó.
Asimismo, consultado por su opinión con respecto a la propuesta de la futura presidenta de entregar educación gratuita, Marfán reiteró su disconformidad por ser “muy caro”.
“El problema que hay es que no existe la forma de poder discriminar entre las familias ricas y de clase media para poder hacer algo diferenciado. En general, el problema que hay es que cuando se destinan los recursos a una cosa, dejan de estar disponible para otras”, señaló.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.