Medidas de enfriamiento recortan ventas de viviendas en China
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 7 de mayo de 2013 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Las ventas de viviendas en China se desplomaron el mes pasado después de que los gobiernos locales acordaron medidas de control exigidas por Beijing.
Pero los agentes y analistas dijeron que el impacto de las medidas fue menos severo de lo que esperaban y que los precios se habían mantenido firmes porque algunas autoridades locales no habían implementado rigurosamente un 20% de impuestos a las ganancias de capital ordenado por el gobierno central.
Los expertos señalaron que las ventas mejorarían el próximo mes y que los precios continuarían elevándose, pero a un ritmo más lento.
En febrero, Beijing anunció cinco medidas que buscaban enfriar el mercado inmobiliario, incluyendo revisiones estrictas en calificaciones de hipotecas para aquellos que compran una segunda vivienda e imponer un gravamen de 20% a las ganancias de capital a los vendedores que fue anunciado por primera vez en 1994.
El gobierno central les dijo a los gobiernos locales que trabajaran en cronogramas para la implementación del impuesto antes de fines de marzo. Para entonces, 26 ciudades clave habían anunciado detalles de cómo implementarían las cinco medidas políticas, según a un reporte de BNP Paribas. Para el 2 de mayo, el número de ciudades se habían incrementado a 35, informó Xinhua.
En reacción a estas medidas, las ventas de viviendas de segunda mano en Beijing el mes pasado cayeron 88,1% desde marzo a 5.212 unidades, el menor nivel en quince meses, según la agencia inmobiliaria Centaline. En Shenzen, las ventas bajaron entre 30% y 40% a cerca de 6.000 unidades, después de un alza de cerca de 10.000 en marzo, desde un promedio mensual de entre 5.000 y 6.000 unidades.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
MarketCare suma como inversionista a heredero de Bata para ampliar su modelo de venta de medicamentos al costo
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
Corte Suprema da espaldarazo a proyecto de Copec en Las Salinas, Viña del Mar: empresa habla de “luz verde definitiva”
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
Gestora de fondos Toesca crea un comité asesor para ejecutar el proceso de liquidación de los fondos de Sartor
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
BRANDED CONTENT
Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok