Una advertencia hizo el Banco Central respecto del panorama
internacional en su último Informe de Estabilidad Financiera (IEF) que fue dado
a conocer hoy.
El ente rector afirma en el documento que si bien el sistema
chileno está preparado para enfrentar un entorno externo más restrictivo es
necesario que los usuarios de créditos y los intermediarios financieros "internalicen en sus decisiones un escenario en el que persiste el riesgo de
que se agrave la situación financiera internacional" y especialmente en Europa.
Pero agregan que la posición financiera de la banca local le
permitiría "absorber la materialización de un escenario de riesgo severo".
En relación a la deuda de los hogares, la autoridad monetaria destacó la estabilización del nivel de endeudamiento y carga financiera
de los hogares, el que se encuentra en niveles similares a los de 2007, antes de
que comenzara la crisis subprime.
Mientras que la tasa de
crecimiento de la deuda de los hogares ha aumentado desde finales de 2009,
aunque sin alcanzar los niveles de años previos a la crisis. Con todo, según el
IEF, "los indicadores de riesgo de crédito de los hogares se mantienen en niveles
acotados".