Tras meses de negociaciones, el
embajador de Chile ante la Unión Europea, Bélgica y el Gran Ducado de
Luxemburgo, Carlos Appelgren, y el vicepresidente del Banco Europeo de
Inversiones (BEI), Carlos Da Silva Costa, firmaron hoy un acuerdo que le permitirá
a dicha entidad bancaria iniciar sus operaciones en Chile.
El acuerdo permitirá a nuestro país acceder a préstamos a largo plazo
con intereses más bajos que los del mercado. "De acá saldrá el financiamiento para muchos tipos de proyectos, pero
sobre todo para aquellos enfocados en la reconstrucción del país,
preferentemente en las áreas de transporte urbano, energía y medio ambiente", dijo el embajador Appelgren.
Las autoridades del BEI señalaron su mejor disposición para evaluar el
otorgamiento de créditos que consideren la actual situación de emergencia que
vive Chile, así como para hacer frente a otros desafíos de mediano y largo
plazo.
El vicepresidente Da Silva informó de un viaje a Chile en las
próximas semanas de una delegación de expertos del BEI con el objeto de
identificar, en conjunto con las autoridades chilenas, algunos mecanismos de
cooperación y proyectos que pudieran contribuir al esfuerzo de reconstrucción
de infraestructura y en otras áreas que se estimen necesarias.
Actualmente, el BEI facilita dinero a los sectores público y privado de sus estados
miembros y de más de 140 países con los que tiene algún acuerdo de cooperación, siendo sus accionistas los Estados miembros de la UE.