La bolsa de Sao Paulo encadenó
hoy tres
jornadas de subidas y, con un tímido avance de 0,18% en el día su índice Ibovespa se ubicó en los 69.509
puntos.
En el acumulado de la semana, que contó apenas con cuatro
sesiones por el festivo del miércoles, la mayor plaza de América
Latina ganó un exiguo 0,12%.
En sintonía con otras bolsas
internacionales, el parqué brasileño
aplaudió la decisión de Grecia de activar el mecanismo de ayuda
europeo con colaboración del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Sin
embargo, las ganancias en Sao Paulo fueron más limitadas que
en otros fueros, incluido Wall Street, por la influencia negativa de
la minera Vale, mayor empresa privada del país y cuyos papeles
preferenciales, hoy los más negociados, se desvalorizaron un 0,86%.
En
contrapeso, las acciones preferenciales de la petrolera
estatal Petrobras, segundos por volumen de negocios, ganaron el
1,19%, al calor de noticias como el aumento sostenido de su
producción de crudo y gas, que fue anunciado en la tarde del jueves.
En el
mercado de divisas, el real subió hoy el 0,17% frente al
dólar y la divisa estadounidense cerró cotizada a 1,760 reales para
la compra y 1,762 para la venta en el tipo de cambio comercial.
En
el cómputo de la semana, la moneda brasileña se mantuvo
estable, sin alteraciones frente al billete verde, y en lo que va de
mes ya ha acumula una revalorización del 0,39%.
La fortaleza del
real frente al dólar constituye una de las
principales preocupaciones de las empresas exportadoras, en especial
de sectores como el agrícola y el manufacturero, que en los últimos
meses han experimentado un acentuado deterioro de la balanza
comercial.