No todo son records: Bolsa de Santiago sufre su peor jornada en más de cinco meses
Caída de más de 1% se produce luego de cerrar octubre con la mayor rentabilidad acumulada en seis años.

No todas son buenas noticias para la Bolsa de Comercio de Santiago. Esto, porque pese a acumular a octubre su mayor ganancia en seis años, hoy el mercado experimentó una fuerte caída.
La jornada, que estuvo marcada por caídas en los principales mercados del globo y la toma de ganancias en la plaza nacional, vio como el principal indicador de la bolsa, el IPSA, anotó un retroceso de 1,36%, el mayor desde el 18 de mayo de este año.
Con esta variación, el selectivo quedó en 5.512 puntos, alejándose de su máximo histórico conseguido esta semana.
Por su parte, el IGPA cayó 1,21% y el Inter 10 lo hizo en 1,61%.
Entre las principales caídas destacaron los títulos de CCU, que perdieron 4,41%; Colbún, con -4,09% y CAP, con -3,76%. SQM-B, en tanto, perdió 3%.
Las acciones de Nueva Polar también sufrieron y se desplomaron 17,16%.
Te recomendamos

Tendencias
Un avance accidental en una granja de Nueva Zelanda logra reducir en 90% las emisiones de gases del ganado bovino | Diario Financiero

Mercados
Gerente de negocios de Banco Security deja la institución en medio de fusión con BICE y aterriza en Metlife | Diario Financiero

Empresas
Tras un exitoso debut, cadena chilena de pastas al paso busca duplicar sus locales en el país y alista aterrizaje en Brasil y EEUU | Diario Financiero

Economía y Política
A los 75 años fallece el exdiputado DC Pablo Lorenzini, histórico integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara | Diario Financiero

Empresas
Tras cumplir 25 años, reconocido hotel de Las Condes invertirá US$ 4 millones en su remodelación | Diario Financiero

Economía y Política
En medio del debate sobre el alza de las contribuciones, la recaudación del impuesto territorial aumentó 8% en período enero-abril | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.