DOLAR
$942,07
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,73
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,07
Euro
$1.093,27
Real Bras.
$175,82
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,72
Petr. Brent
64,29 US$/b
Petr. WTI
60,29 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
3.941,15 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDe esta forma, el metal rojo llegó a los US$ 3,23 la libra.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 24 de febrero de 2014 a las 10:52 hrs.
Con una fuerte caída inició esta semana el cobre. Esto luego que en sus transacciones en la Bolsa de Metales de Londres (LME) experimentara un descenso de 1,13% y alcanzara su menor valor en dos semanas.
Según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el metal rojo se cotizó en US$ 3,234 la libra, su menor nivel desde el 11 de enero cuando cerró la jornada en US$ US$ 3,230.
"El cobre sufrió su mayor caída diaria en más de un mes, luego de que la decisión que tomaron algunos bancos Chinos, respecto de restringir los créditos hipotecarios y préstamos a la industria, alimentaron las preocupaciones sobre una caída en la demanda del metal por parte de empresas pertenecientes al sector inmobiliario", consignó el informe de mercados de Capital FX.
El documento agregó que algunas entidades financieras del gigante asiático como el Banco Industrial Co. comenzaron a frenar los préstamos a empresas inmobiliarias y algunas industrias relacionadas, generando un panorama de incertidumbre y aversión al riesgo.
Con ello, el valor del commodity en el mes llegó a los US$ 3,248 la libra, mientras que el futuro a tres meses cayó 1,25%, alcanzando los US$ 3,203. Asimismo, el nivel anual bajó a US$ 3,283.
Por su parte, los inventarios de cobre descendieron 2.875 toneladas y quedaron en stock un total de 282.475 toneladas en la LME.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                
            Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.