DOLAR
$942,07
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,73
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,07
Euro
$1.093,02
Real Bras.
$175,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,72
Petr. Brent
64,29 US$/b
Petr. WTI
60,28 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
3.947,97 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl senador UDI señaló que "este es el tiempo del gobierno de hacer bien la pega, después vendrá el tiempo de ver quién es el mejor candidato".
Por: Tomás Maquehue, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 24 de abril de 2012 a las 13:33 hrs.
Ante las posibles candidaturas presidenciales del oficialismo que han salido a relucir durante los últimos días, el senador UDI, Juan Antonio Coloma, aseguró que después de la elección municipal "tendremos un amplio tiempo para ponernos de acuerdo quién es la mejor alternativa".
El parlamentario afirmó que hay que sacar ideas de "experiencias exitosas" como "aquellas donde nos pusimos de acuerdo en el candidato después de la elección presidencial".
Asimismo, agregó que todavía queda mucho tiempo para las presidenciales y que el gobierno tiene que dedicarse ha realizar un buen trabajo.
"Hay tanto espacio para ver cuál es la mejor alternativa para enfrentar a esta Concertación dividida, destruida que ahora tenemos, pero desde mi perspectiva este es el tiempo del gobierno de hacer bien la pega, después vendrá el tiempo de ver quién es el mejor candidato".
En ese sentido, el ex presidente de la UDI insistió que "hay muchos desafíos de gobierno que ahora hay que hacer y después de la municipal tendremos un amplio tiempo para ponernos de acuerdo quién es la mejor alternativa" y añadió que "en la cancha se ven los gallos, nadie tiene clavada la rueda de la fortuna dos años de una elección, si fuera así, la historia de Chile hubiera sido distinta, lo importante es cuando hay equipos, programas, unidad, esa es la clave".
En cuanto a la Reforma Tributaria, el representante de la UDI aseguró que espera que "sea un cambio positivo, que permita enfocar los mejores recursos para la educación y que ayude a los sectores medios, particularmente aquello es que estén afectados por impuestos como el de los combustibles o como el crédito, darles un alivio".
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.