DOLAR
$930,63
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,63
Euro
$1.096,67
Real Bras.
$171,68
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
67,92 US$/b
Petr. WTI
66,11 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
3.339,52 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn su tercera jornada consecutiva de pérdidas, el billete verde se transó en puntas de $ 569 comprador y $ 569,3 vendedor.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 18 de marzo de 2014 a las 13:51 hrs.
En la segunda jornada de la semana, el dólar cerró sus transacciones con una leve caída frente al peso chileno y dejó la barrera de los $ 570.
Así, la divisa anotó su valor más bajo en once días en una sesión marcada por la expectación de los mercados tras el comienzo de la reunión de la Reserva Federal (Fed) y la publicación de datos macro de relevancia.
Mañana culmina la cita de la institución presidida por Janet Yellen y anunciará si introduce un nuevo repliegue en sus estímulos. En esta ocasión existe duda en los analistas sobre la posibilidad de que adopte otro freno en la cuantía destinada a su programa de compra de deuda, según señaló Expansión.
Bajo este contexto, el billete verde perdió $ 1,3, transándose en niveles $ 569 comprador y $ 569,3 vendedor, lo que significó su nivel más bajo desde el 7 de marzo en 2013, oportunidad que terminó en $ 566,3.
Cabe recordar que ayer la divisa norteamericana experimentó un retroceso de $ 1,2. Con ello, la moneda extranjera alcanzó hoy su tercera caída consecutiva.
En vísperas del desenlace de la reunión de la Fed, el mercado conoció un dato macro destacado en Estados Unidos, el de la inflación correspondiente al mes de febrero que subió en línea con lo previsto (0,1%). En tanto, en Europa el índice ZEW de confianza económica en Alemania se desinfló bajo lo esperado por los analistas.
Junto a ello, la tensión geopolítica de rusia también concentra también la atención de los inversionistas, a la espera de los nuevos pasos para la anexión 'pacífica' de Crimea a Rusia.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.