Mercados
Dólar se empinaría hasta los $ 515 al cierre del próximo año
A fines de 2011, en tanto, expertos estiman un tipo de cambio en $ 510.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
Un dólar con una clara inclinación al alza. Ese el resultado de la última encuesta de operadores financieros realizada por el Banco Central correspondiente a la segunda quincena de octubre.
En esta oportunidad, los expertos estimaron que en un plazo de siete días, el tipo de cambio alcanzaría los $ 505.
Sin embargo, la moneda local seguiría perdiendo terreno frente a la divisa norteamericana, toda vez que de acuerdo a las proyecciones de los encuestados, se depreciaría hasta alcanzar niveles de
$ 510 para el cierre de año.
Así, los 60 encuestados -pertenecientes a administradoras de fondos de pensiones, banca local, corredoras de bolsa, compañías de seguro, agentes de valores y fondos mutuos- han modificado sus proyecciones, con una clara tendencia al alza durante este año.
Esto, porque que a fines de julio pasado se estimaba un tipo de cambio para el cierre de este año que llegaba a los
$ 470. De concretarse la apuesta actual, el valor de la moneda se alejaría definitivamente de los precios en los que se transaba el dólar a principios de este año
($ 465,8).
Si las expectativas son de que el dólar cierre con un valor muy distinto del que se transaba a principios de año, las estimaciones para el fin de 2012 son todavía más altas. Así lo arroja la encuesta del Central, toda vez que las respuestas se empinan a un valor de
$ 515 para dicho período.
Día de retrocesos
Pese a las proyecciones alcistas de los encuestados, ayer la divisa estadounidense retrocedió frente al peso chileno.
Es que el dólar cerró la jornada con una tendencia a la baja que alcanzó el 0,24%, para finalizar el día con una cotización de $ 501,20.
En tanto, los montos transados en el mercado operado por la Bolsa Electrónica de Chile durante la jornada anterior también registraron una caída que alcanzó el 9,86%, para totalizar en US$ 1.540 millones.
Con todo, el monto acumulado en el año se empina a
US$ 247.570.826 millones.