DOLAR
$965,30
UF
$39.511,08
S&P 500
6.562,09
FTSE 100
9.420,15
SP IPSA
8.811,45
Bovespa
141.541,00
Dólar US
$965,30
Euro
$1.117,63
Real Bras.
$175,13
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,21
Petr. Brent
62,09 US$/b
Petr. WTI
58,33 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.144,55 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn su última sesión de 2012 el metal rojo se cotizó en US$ 3,59018 la libra en medio de las negociaciones para evitar el abismo fiscal en EEUU.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 31 de diciembre de 2012 a las 10:13 hrs.
Un positivo cierre de año se produjo hoy con el principal producto de exportación de Chile: el cobre.
El metal rojo cerró la sesión de hoy en la Bolsa de Metales de Londres con un avance de 0,57% para transarse en US$ 3,59018 la libra.
De esta manera, el material acumuló un alza de 4,77% durante el año.
La cotización del metal rojo se produce en medio de la discusión que prosigue hoy en el parlamento de EEUU para intentar frenar el abismo fiscal en el país del norte.
Además el alza en el precio del metal se vió favorecida por el positivo dato de la industria manufacturera china, que registró durante diciembre su mayor nivel de actividad de los últimos 19 meses, según el Índice Gerente de Compras (PMI, en inglés) realizado por el banco HSBC, que se situó en los 51,5 puntos.
Mayores costos, menores márgenes
Mayores costos y menores márgenes es la relación que tiene a la industria minera con dolor de cabeza. Constantemente los ejecutivos del sector señalan que la escalada de los costos operacionales es el principal problema que enfrentan.
Dentro de esto, el consumo energético es una de las principales amenazas. Según Cochilco, el consumo energético en la minería del cobre se duplicará al 2020, lo que significa que se requerirán 3.000 MW adicionales a la actual capacidad, lo que significa un alza de 97% de la demanda respecto del consumo de 2011.
De hecho, el costo promedio de la industria minera chilena en 2012 se ubicó en US$ 1,35 la libra (neto de subproductos). En este cálculo los consumibles representan un 31%, la energía eléctrica un 21% y la mano de obra un 19%. Mientras que costo promedio en 2007 era de US$ 0,59 la libra (lb), cifra que el año pasado llegó a US$ 1,06 lb.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.