DOLAR
$930,92
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,92
Euro
$1.096,44
Real Bras.
$171,62
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,91
Petr. Brent
68,30 US$/b
Petr. WTI
66,49 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
3.346,50 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa se depreció $ 3,2 respecto al cierre de ayer y el euro sube hasta los $ 597 respecto al peso chileno.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 25 de julio de 2012 a las 13:43 hrs.
Un retroceso experimentó al cierre el dólar frente al peso chileno en medio de un respiro que hasta el momento se toman los principales mercados del mundo.
La mejoría es atribuída por los expertos a un rebote técnico, que se ve apoyado en las declaraciones del gobernador del Banco de Austria, quien sugirió la posibilidad de dar una licencia bancaria al fondo de rescate permanente (MEDE).
En este contexto, la divisa norteamericana se transó en $ 491,5 comprador, $ 491,3, vendedor, lo que implica un retroceso de $ 3,2 respecto al cierre de ayer.
En lo que respecta al euro, la moneda comunitaria subía hasta los US$ 1,2129, frente a los US$ 1,2088 del martes, mientras que frente al peso se ubica en $ 597,1, lo que significa un alza de 0,17%.
La mejoría en las bolsas también se vio reflejada en la transacción del cobre, ya que el metal rojo avanzó 0,61% y se cotizó en US$3,37518 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.
Hoy en tanto, de acuerdo a la Encuesta de Operadores Financieros del Banco Central, la divisa se ubicará en $ 495 en los próximos siete días y también dentro de tres meses.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.