DOLAR
$953,94
UF
$39.485,65
S&P 500
6.631,95
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.499,00
Dólar US
$953,94
Euro
$1.125,08
Real Bras.
$179,66
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,13
Petr. Brent
67,53 US$/b
Petr. WTI
63,67 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.677,97 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa divisa se cambió en $472,2 comprador y $472,5 vendedor, lo que supone una mínima caída de 10 centavos respecto de ayer.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 8 de febrero de 2013 a las 13:45 hrs.
El dólar cerró su última jornada de la semana casi sin variaciones frente al peso chileno debido a un aumento en la demanda real de la divisa.
Aunque durante los primeras operaciones, los inversionistas auguraron que la divisa cambiaría de tendencia tras un positivo dato de exportación de China, finalmente el dólar permaneció indiferente a los acontecimientos internacionales.
En este escenario, el billete verde se cambió en puntas de $472,20 comprador y $472,50 vendedor, lo que supone una mínima caída de 10 centavos respecto del día anterior.
Por otro lado, y a pesar de haber registrado cuatro sesiones a la baja, la divisa estadounidense finalizó la semana con un alza acumulada de 90 centavos, luego de que el pasado viernes 1 de febrero se ubicara en niveles de $471,6.
Las exportaciones chinas experimentaron en enero un aumento del 25% con respecto al mismo mes del año anterior. Según informó hoy la Administración General de Aduanas, las exportaciones alcanzaron el mes pasado un volumen de 1,18 billones de yuanes (US$ 188.000 millones), una subida que no se registraba desde el mes de abril del año pasado.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.