DOLAR
$953,43
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.426,99
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.107,22
Real Bras.
$176,96
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,85
Petr. Brent
62,30 US$/b
Petr. WTI
58,20 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.150,55 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa mayor variación la presentará la bencina de 97 octanos. En tanto, el diesel y el kerosene subirán $12,5 y $10,9 por litro, respectivamente.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 13 de febrero de 2013 a las 17:59 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó ayer que las bencinas experimentarán un fuerte incremento en su precio a partir de hoy.
En su informe semanal, la estatal dijo que la gasolina de 97 octanos subirá en $21,4, mientras que la de 93 registrará un alza de $16 por litro.
Una similar situación vivirán tanto el diesel como el kerosene, los cuales verán aumentado su precio en $12,5 y $10,9 por litro, respectivamente.
Según la estatal, durante el período de referencia (28 de enero al 8 de febrero), subieron los precios de todos los combustibles en el mercado de la Costa del Golfo, siguiendo la pauta del precio del petróleo crudo marcador mundial, Brent, que aumentó 4,8% en dicho período, cerrando a US$ 118,9 por barril.
Mientras las refinerías de la Costa del Golfo mantenían tasas moderadas de operación tratando de traspasar el mayor costo del petróleo crudo a los precios de los productos, éstos subieron impulsados por mejores expectativas económicas al conocerse una seguidilla de auspiciosos índices para la economía de Estados Unidos, habiéndose postergado además para mayo la potencialmente conflictiva negociación sobre el límite de la deuda pública estadounidense entre el Congreso y el Ejecutivo de ese país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.