El departamento de análisis de HSBC se ha unido al de otras
firmas, como Credit Suisse o Citigroup, que ven un deterioro inminente de la
calidad crediticia de España. Según el método que utiliza el grupo británico,
que fija el ráting en función de la evolución de los CDS de 50 países
emergentes y desarrollados, el ráting de España debería situarse tres escalones
por debajo del actual, es decir, en A+.
Los CDS son seguros que contratan los inversionistas para
protegerse del posible impago del emisor y los de España superan actualmente
los 100 puntos básicos. Una subida de un CDS quiere decir que los inversionistas
ven más riesgo de impago en un determinado emisor (empresa o Estado). Y
viceversa.
En un extenso informe en el que valora la nota de un nutrido
grupo de países, HSBC advierte que en los últimos años se ha producido un
significante deterioro en las finanzas de los países desarrollados, como
Irlanda, Reino Unido, España, EE.UU. y Francia, que han experimentado el
incremento "más notable" en la ratio deuda/PIB entre 2007 y 2010.
También Reino Unido
De hecho, HSBC indica que el rating real de Reino Unido
debería ser AA-.
Por otro lado, apuntan que si los mercados están preocupados
sobre la dependencia de Grecia a las subastas de liquidez del BCE, también
podrían empezar a mirar de cerca a España y Portugal.