Mercados en Acción
DOLAR
$950,19
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,19
Euro
$1.119,78
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,57
Petr. Brent
67,55 US$/b
Petr. WTI
63,43 US$/b
Cobre
4,68 US$/lb
Oro
3.721,02 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 11 de septiembre de 2013 a las 05:00 hrs.
Resultados corporativos por debajo de lo estimado, como consecuencia de la depreciación del peso local, entre otras razones,, están impactando el costo de la deuda de Cencosud.
Según datos de Bloomberg, el precio del bono del retailer con vencimiento a 2023 ha caído 1,3% desde el 30 de agosto, cuando el holding ligado al empresario Horst Paulmann informó que sus resultados del segundo trimestre habían caído a su nivel más bajo en ocho años, tras reconocer un impacto de US$ 55 millones en sus balances por la depreciación del peso local y su efecto en la deuda denominada en dicha moneda.
El retroceso del precio de los bonos del conglomerado triplicó la caída promedio de 0,4% que registró la deuda de los retailers de países emergentes en el mismo período, acorde a cifras de Bloomberg, presionando el rendimiento de la deuda a su mayor nivel: 6,27%. Finalmente, en la jornada de ayer el yield cerró en 6,08%.
El nivel de apalancamiento de Cencosud alcanzó un record de 4,3 veces el año pasado, luego de que cerrara la compra de Carrefour en Colombia por
US$ 2.600 millones. Pero MainFirst, que compró bonos del retailer, estima que el acuerdo alcanzando con Itaú este año para administrar su negocio crediticio ayudará a que la compañía recorte el indicador a 3 veces en diciembre, consignó Bloomberg.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.