Tras la propuesta del directorio de SalfaCorp de dividir la compañía en dos sociedades -una inmobiliaria y otra de ingeniería y construcción- el mercado ve una necesidad de reducir los riesgos implícitos de cada una de sus áreas de negocios.
Para el analista de EuroAmerica, Jorge Sepúlveda, el negocio inmobiliario es más volátil pero entrega mejores márgenes, mientras que construcción tiene flujos relativamente conocidos y con mayor estabilidad, pero de márgenes más presionados, por lo que la separación ayudaría a aislar los riesgos inherentes a cada uno.
También beneficiaría al financiamiento más adecuado de los negocios, “traduciéndose en una mejora del endeudamiento de la compañía”, que tiene una débil posición financiera.
Eso sí, advierte que la división “presionaría la liquidez de los negocios, con una disminución de los volúmenes transados, existiendo una posibilidad de que los títulos de la compañía no formen parte del IPSA hacia el 2014”.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Fonasa declara desierta licitación para nueva modalidad de seguros complementarios: ninguna compañía presentó ofertas
El gremio de las aseguradoras sostuvo que habían advertido que era necesaria la incorporación masiva de beneficiarios y "una adhesión relevante de prestadores con capacidad hospitalaria y de alta complejidad".