ClarkeModet anunció el nombramiento de Carolina Belmar como regional managing director de sus filiales en Chile, Perú y Ecuador. Hasta ahora, la abogada dirigía la Oficina de Representación para América Latina y el Caribe de la International Trademark Association (INTA), la asociación global más influyente del sector.
Con más de dos décadas de experiencia en propiedad intelectual, nuevas tecnologías y protección de datos, Belmar ha ocupado cargos directivos en instituciones públicas y privadas tanto en Chile como en el exterior. Fue subdirectora del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), donde lideró la digitalización y automatización de procesos en marcas, además, promovió activamente la proyección internacional de marcas y productos chilenos, detalló la comunicación oficial.
Belmar también fue parte del Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automática de Francia (Inria) y de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. Desde esta última posición, participó en negociaciones de tratados de libre comercio con diversos países. Además, ha ejercido en el ámbito privado, en firmas legales como CMS Albiñana & Suárez de Lezo en España.
“Asumo esta nueva etapa con el firme propósito de fortalecer la gestión integral de la propiedad intelectual para los clientes de ClarkeModet en la región. Estos activos intangibles son claves para la competitividad de nuestros innovadores y emprendedores. Nuestro objetivo es acompañarlos estratégicamente desde la creación hasta la valorización de sus ideas, ayudándolos a proteger, gestionar y monetizar todo el potencial de sus desarrollos, en un entorno cada vez más global y tecnológico”, mencionó Belmar.
Carolina Belmar es abogada por la Universidad de Chile y máster en Propiedad Intelectual, Industrial y Sociedad de la Información por la Universidad de Alicante, España. Participa regularmente como panelista en foros internacionales y es autora de numerosos artículos
académicos y de divulgación sobre propiedad intelectual y los las oportunidades y desafíos legales de la innovación y las nuevas tecnologías.