Un total de 65 cambios en los principales puestos ejecutivos y reportes directos se concretaron en el sector financiero durante el trimestre julio-septiembre.
Esto representa el 5,7% de los movimientos totales de la industria en el período, según se desprende del informe trimestral de movimientos ejecutivos realizado por Seminarium Penrhyn.
Según el escrito, en el período destacaron movimientos, tanto de contratación como de promoción, a nivel de gerencia general en entidades como BBVA (Manuel Olivares), Celfin Capital Administradora General de Fondos (Rodrigo Nader) y Zenit Seguros (Roberto Haramboure).
A nivel particular, el banco español y su filial aseguradora BBVA Seguros de Vida sobresalieron entre las instituciones que mayores cambios realizaron en el período con tres cada una.
“Estos cambios son posiblemente la consecuencia del nombramiento de Manuel Olivares como gerente general del BBVA y del reacomodo de su equipo de principales reportes”, explicó el presidente de Seminarium, Rafael Rodríguez.
También con tres contrataciones se ubicaron BCI Seguros de Vida, Compañía de Seguros de Vida Cámara y CorpBanca.
A nivel de subsectores, el mayor dinamismo se concentró en el rubro de corredores de bolsa.
Mientras, la contraparte se ubicó en el sector de Administradora General de Fondos (AGF) y Administradora de Fondos de Inversión (AFI) (ver gráfico).
Asimismo, un total de 41 empresas realizaron al menos una contratación de ejecutivos en niveles superiores durante el período.
Los movimientos a nivel interno de las empresas totalizaron 39 en el trimestre, lo que se compara con los 16 en el período previo.
En tanto, las contrataciones externa se incrementaron hasta llegar a 26 entre julio y septiembre, desde 21 entre abril y junio del actual ejercicio.
Se diversifican profesiones de ejecutivos
En el texto, Seminarium también pone énfasis en la “consistente” diversificación profesional de los ejecutivos del sector, tradicionalmente ligados a las carreras de ingeniería comercial y civil.
“Si bien las carreras mencionadas siguen dominando el espectro de las contrataciones con un 62% de las profesiones, cada vez más, aún cuando en forma tímida, aparecen otras carreras en la formación de estos ejecutivos, llamando la atención de un 15% de abogados en este período”, consigna el informe.