Luego de otra sesión sin referencias macroeconómicas, y tras las ligeras variaciones registradas este lunes, Wall Street cerró las operaciones con avances.
Así, el Dow Jones, índice de las 30 empresas más importantes
del mercado, subió 0,11%, posicionándose en las 10.564,38 unidades.
Mientras, el S&P 500 ganó 0,17% quedando en 1.1140,45 puntos. Por su parte, el índice tecnológico Nasdaq avanzó 0,36%,
llegando a las 2.340,68.
Con cautela celebró Wall Street el primer aniversario
del comienzo de la remontada emprendida el 9 de marzo de 2009, cuando los
mercados bursátiles empezaron a levantar la cabeza, después de los duros meses
que siguieron al colapso de Lehman Brothers en septiembre de 2008.
Aunque las caídas generalizadas en los mercados se venían
registrando desde octubre de 2007, los acontecimientos que se encadenaron en el
segundo semestre de 2008 hicieron temblar los mercados y las autoridades
tuvieron que inyectar cantidades multimillonarias al sistema, rebajar con
fuerza los tipos de interés y acudir al rescate del sector financiero.
Los mercados entraron en una senda bajista que llevó a los
principales indicadores a marcar en marzo de 2009 los valores más bajos
registrados en muchos años.
El Dow Jones cerró la sesión del 9 de marzo del año pasado
en 6.547,05 puntos, un nivel que no se veía desde el 14 de abril de 1997, el
S&P 500 finalizó en 676,53 unidades, la cota más baja desde el 12 de
septiembre de 1996 y el mercado Nasdaq terminó en 1.268,64 enteros, el registro
más bajo desde el 16 de octubre de 2002.
A partir de ese día, los inversionistas empezaron a creer en el
efecto positivo de las medidas puestas en marcha y levantaron la cabeza para
iniciar una remontada que ha permitido que el Dow Jones esté hoy un 62% más
alto que entonces.
En otros mercados, el dólar ganaba terreno frente al euro y
por esa divisa europea se pagaban 1,3591 dólares, frente a los 1,3631 dólares
el día anterior.