Mercados

Wall Street impulsó al Nikkei un 2,9%

La oleada de compras en el sector tecnológico estadounidense con motivo el culebrón vivido en torno a la disputada Yahoo!, se extendió hasta los mercados asiáticos.

Por: | Publicado: Viernes 11 de abril de 2008 a las 08:10 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Tras varias jornadas sumergido entre números rojos, el principal índice bursátil japonés recogió la estela alcista de Wall Street, animada por el culebrón tecnológico, para anotarse un rebote del 2,9%, hasta los 13.323 puntos.

 

El segundo indicador, el Topix, se va de fin de semana con ganancias del 2,5%, hasta los 1.278 puntos. En el resto de plazas asiáticas tambíén se sintió una réplica de las ganancias estadounidenses y niponas. En Sur Corea, Taiwan, Hong Kong, Singapore, e India las bolsas sumaron en torno al 1%.

 

De vuelta a Japón, el valor que se puso la medalla de oro de los ganadores fue Seven & I Holdings que rebotó un 11,5%, seguido de las automovilísticas Fuji Heavy Industries y Mazda Motor, con ganancias del 11% y del 9%. Otra de las compañías que brilló con luz propia en la sesión fue Fast Retailing que rebotó un 5,2% después de mejorar un 10% la su previsión de beneficios gracias a la recuperación de su cadena de ropa informal Uniqlo.

 

En el sector bancario Mizuho Financial Group, el segundo banco de mayor capitalización de Japón, sumó un 5,2% pese a recortar sus previsiones de beneficio anual por tercera vez y anunciar que espera un agujero en sus cuentas de  565.000 millones de yenes a consecuencia de las crisis de las hipotecas subprime. Las ganancias también las sintó la mayor entidad, Mitsubishi UFJ Financial que se revalorizó un 1,69%.

 

Y la oleada de compras en el sector tecnológico estadounidense con motivo el culebrón vivido en torno a la disputada Yahoo!, se extendió hasta los mercados asiáticos. El fabricante de chips Advantest repuntó un 5,2% y Pioneer subió un 7,5%.

 

Pero no todo fueron noticias positivas en esta última sesión de la semana y once de los 225 valores del Nikkei fueron penalizados por el mercado, entre los que destacan las farmacéuticas Toagosei y Taketa Pharmaceutical con pérdidas del 3,3% y del 2%, respectivamente.

Lo más leído