Muestra exhibe la riqueza artística de un monasterio de la colonia
La exposición “Luz al interior. Arte y vida en el claustro” se exhibirá hasta el 21 de octubre.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 7 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La exposición, que se podrá visitar hasta el 21 de octubre en las salas de la Corporación Cultural de Las Condes, toma como referente al Monasterio de la Santísima Trinidad de Clarisas Capuchinas, orden que llegó a Chile en 1727 trayendo consigo un patrimonio artístico compuesto por pinturas, tallas y objetos realizados por los principales artistas coloniales del continente.
El montaje incluye muchas de esas obras, además de piezas exclusivas de otras instituciones como el Museo del Carmen de Maipú, el Museo Histórico Nacional y colecciones privadas chilenas.
La muestra, organizada por la Municipalidad de Las Condes y la Corporación del Patrimonio Religioso y Cultural de Chile, se plantea como una instalación porque incluye, además, mobiliario y objetos como la capilla, el comedor (refectorio), los corredores, los dormitorios (celdas) y enseres domésticos.
Todas las piezas pertenecen a los siglos XVII y XVIII, destacando la custodia monumental de plata donada por José Antonio Manso de Velasco y Samaniego, gobernador de Chile y posterior virrey del Perú, y un retrato del Virrey Manuel Amat y Junient, benefactor del convento. También se exponen muchos objetos de plata para el culto, que dan una imagen de esplendor barroco en Chile.
En el marco de la muestra, se exhibirá en forma continuada el documental “Mujeres del silencio”, de Catalina Vergara, que muestra la vida al interior del Monasterio de las Clarisas Capuchinas en la actualidad.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok