Obras de Keith Haring por primera vez en Chile
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 31 de agosto de 2012 a las 05:00 hrs.
Hasta el 27 de septiembre será posible apreciar las alrededor de 50 obras originales del artista estadounidense Keith Haring, y que incluyen litografías, serigrafías y xilografías. Las piezas, que se exponen por primera vez en Chile, se están exhibiendo en la Galería de Arte del Centro de Extensión UC.
Haring murió a los 31 años, pero su corta vida fue prolífica en el arte. Con un padre que era dibujante amateur, creció mirando la estética de Disney, pero también la convulsionada vida de los años ‘60 y ‘70, la guerra de Vietnam y las manifestaciones raciales.
Comenzó rayando los espacios publicitarios vacíos de las estaciones de metro de Nueva York, ciudad donde estudió y desarrolló el secreto tras sus dibujos, la semiótica: había estudiado la teoría de los signos y descubrió que las imágenes pueden funcionar como palabras y, por tanto, como un lenguaje propio. “Un perro ladrando, un bebé radiante o una figura andrógina podían ser combinadas con televisores, corazones o robots. Estos eran los símbolos propios de Haring, que a veces se unían con otros más universales”, dice la investigadora Mimi Thompson.
Reconocido como seguidor de Andy Warhol, tiene el mérito de haber atacado el elitismo que había dominado el arte y, como su mentor, apeló a la gente con imágenes que pudieran comprender de forma inmediata, desafiando las fronteras de lo que es considerado arte y lo qué no.
Haring murió a los 31 años, pero su corta vida fue prolífica en el arte. Con un padre que era dibujante amateur, creció mirando la estética de Disney, pero también la convulsionada vida de los años ‘60 y ‘70, la guerra de Vietnam y las manifestaciones raciales.
Comenzó rayando los espacios publicitarios vacíos de las estaciones de metro de Nueva York, ciudad donde estudió y desarrolló el secreto tras sus dibujos, la semiótica: había estudiado la teoría de los signos y descubrió que las imágenes pueden funcionar como palabras y, por tanto, como un lenguaje propio. “Un perro ladrando, un bebé radiante o una figura andrógina podían ser combinadas con televisores, corazones o robots. Estos eran los símbolos propios de Haring, que a veces se unían con otros más universales”, dice la investigadora Mimi Thompson.
Reconocido como seguidor de Andy Warhol, tiene el mérito de haber atacado el elitismo que había dominado el arte y, como su mentor, apeló a la gente con imágenes que pudieran comprender de forma inmediata, desafiando las fronteras de lo que es considerado arte y lo qué no.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.