OCDE plantea eliminar indemnizaciones y promover negociación colectiva
Ministerio del Trabajo reunió a presidentes de la CPC, Rafael Guilisasti, y de la CUT, Arturo Martínez, para debatir los temas principales del documento. Sin embargo, no hubo acuerdo entre las posturas.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 7 de abril de 2009 a las 05:07 hrs.
Noticias destacadas
Un largo listado de recomendaciones para
perfeccionar el mercado laboral chileno entregó ayer la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con miras a que
nuestro país eleve sus estándares en el área y cumpla con los
requisitos que le permitan formar parte de la entidad multinacional.
Y
para hacer más exhaustivo el análisis, el Ministerio del Trabajo invitó
al presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio
(CPC), Rafael Guilisasti, y a su par de la Central Unitaria de
Trabajadores, Arturo Martínez, a debatirlo.
De ese encuentro,
los principales puntos de discusión de entre las 10 recomendaciones de
la OCDE fueron dos: la progresiva eliminación de la indemnización por
años de servicio, y el fortalecimiento de la negociación colectiva, a
través de una mayor sindicalización.
Ambas estrategias conducen
a lo que la OCDE califica como “flexiseguridad”, que se supone
promovería la contratación de trabajadores por jornadas parciales y, a
la vez, les daría mayor protección en caso de cesantía.
Posiciones encontradas
El
primero en exponer fue Rafael Guilisasti, quien aseguró compartir la
idea de terminar con la indemnización por años de servicio, aunque
reconoció que es algo que “no se puede hacer de rompe y raja. Tiene que
ser gradual”.
De la misma forma, se declaró proclive a la
flexiseguridad porque “permite una mayor movilidad del mercado del
trabajo”. Asimismo, destacó como positiva la sugerencia de la OCDE de
fortalecer la sindicalización y la negociación colectiva.
Por su
parte, el timonel de la CUT, Arturo Martínez, advirtió que las
recomendacions del organismo “clausuran el debate social”, porque “no
se podrá avanzar en estas materias mientras no cambien las condiciones
de desigualdad dentro de las empresas”.
Respecto de las indemnizaciones, Martínez insistió que ese era “un derecho ganado que no cederemos”.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok