OFF Chacoff: circuito de arte independiente y experimental
Más de 50 galerías, talleres, centros culturales y escuelas de arte, conforman este evento que potencia escenarios alternativos para las artes.
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 21 de septiembre de 2012 a las 05:00 hrs.
Las comunas de Santiago, Providencia y Ñuñoa, serán el escenario para OFF Chacoff, un evento de arte contemporáneo que se realizará entre el 26 de septiembre y el 1 de octubre en forma paralela a la Feria Chile Arte Contemporáneo (Ch.ACO).
La actividad -patrocinada por Ch.ACO. pero gestionada en forma independiente-, busca difundir espacios que usualmente quedan al margen de las grandes ferias por estar dedicados a prácticas artísticas experimentales o no comerciales, como señalan los organizadores, entre ellos, el artista visual Jorge González-Lohse.
En esta oportunidad, 52 galerías, talleres, centros de cultura y escuelas de arte, conforman un recorrido que se plantea como un complemento a los espacios comerciales e institucionales, tales como Galería Yono, Centro de Arquitectura Contemporánea, Museo Benjamín Vicuña Mackenna, Bar Sindicato, Caja Negra Artes Visuales, Espacio Living, Galería Girardi, Galería Temporal, La Cueva del Conejo, Local Project, MICH, No Más Clavos, Perrera Arte y Taller Huelén.
Una de las características del circuito, será la diversidad de propuestas, tendencias y prácticas artísticas experimentales, trabajos multidisciplinarios y asociativos. Entre los espacios se cuentan varios formatos de galerías, pero también proyectos de jóvenes creadores donde confluyen artistas visuales, diseñadores, arquitectos, escritores y músicos, levantando propuestas que establecen nexos con la comunidad.
La actividad -patrocinada por Ch.ACO. pero gestionada en forma independiente-, busca difundir espacios que usualmente quedan al margen de las grandes ferias por estar dedicados a prácticas artísticas experimentales o no comerciales, como señalan los organizadores, entre ellos, el artista visual Jorge González-Lohse.
En esta oportunidad, 52 galerías, talleres, centros de cultura y escuelas de arte, conforman un recorrido que se plantea como un complemento a los espacios comerciales e institucionales, tales como Galería Yono, Centro de Arquitectura Contemporánea, Museo Benjamín Vicuña Mackenna, Bar Sindicato, Caja Negra Artes Visuales, Espacio Living, Galería Girardi, Galería Temporal, La Cueva del Conejo, Local Project, MICH, No Más Clavos, Perrera Arte y Taller Huelén.
Una de las características del circuito, será la diversidad de propuestas, tendencias y prácticas artísticas experimentales, trabajos multidisciplinarios y asociativos. Entre los espacios se cuentan varios formatos de galerías, pero también proyectos de jóvenes creadores donde confluyen artistas visuales, diseñadores, arquitectos, escritores y músicos, levantando propuestas que establecen nexos con la comunidad.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.