Piden quitar urgencia a proyecto sobre transgénicos
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de abril de 2011 a las 05:00 hrs.
Un llamado al gobierno a no apurar la tramitación sobre transgénicos en Chile, formuló la senadora Ximena Rincón (DC), quien aseguró que “dada la enorme trascendencia que este tema tiene para el futuro alimentario y ambiental del país, no puede tramitarse de manera acelerada, sino que sobre la base de una discusión amplia y seria de la sociedad”.
La parlamentaria, dijo que espera que el Congreso sea la instancia donde se debata “seria e informadamente” el tema, “sin apresuramientos que puedan tener consecuencias negativas para el país”. Para la senadora, así como el gobierno apuesta por liberalizar los cultivos de transgénicos, “también debe demostrar con hechos concretos su preocupación por resguardar los cultivos tradicionales, toda vez que queda sólo en manos del Ministerio de Agricultura la posibilidad de declarar sitios centros de origen y de diversidad para cuidar ciertos recursos”.
La parlamentaria, dijo que espera que el Congreso sea la instancia donde se debata “seria e informadamente” el tema, “sin apresuramientos que puedan tener consecuencias negativas para el país”. Para la senadora, así como el gobierno apuesta por liberalizar los cultivos de transgénicos, “también debe demostrar con hechos concretos su preocupación por resguardar los cultivos tradicionales, toda vez que queda sólo en manos del Ministerio de Agricultura la posibilidad de declarar sitios centros de origen y de diversidad para cuidar ciertos recursos”.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.