Piñera admite “escaso margen” para avanzar, en el corto plazo, en desmunicipalizar la educación
Ayer el mandatario se reunió en privado en La Moneda con la Asociación Chilena de Municipalidades.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de agosto de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Si bien el ministro del ramo, Felipe Bulnes, se había referido a un “proceso gradual” que será establecido en el proyecto que ingresaría al Congreso el 30 de septiembre, el presidente Piñera habría reconocido en la reunión privada, el escaso margen que existiría para avanzar en esa dirección.
Dada la complejidad del debate que no puede desestimar el aporte de más de $ 17 mil millones que realizan los municipios a la subvenciones educacionales que no cubre el Estado, el mandatario se comprometió a que los alcaldes serán incluidos en las mesas de trabajo que desarrolle el ministro Bulnes en esta materia en particular, pero también en la discusión más amplia sobre la educación.
En tanto, los ediles de Vitacura, Pedro Aguirre Cerda, San Miguel, Colina, La Granja y Lo Barnechea, plantearon que los municipios son actores fundamentales como sostenedores de la educación pública, pero que “se requiere contar con los recursos financieros adecuados para entregar una educación de calidad a los niños y jóvenes de sus comunas”. En ese sentido, valoraron la propuesta de los mayores aportes comprometidos vía subvención -que se duplicarían al 2018- y los mayores aportes vía Subvención Escolar Preferencial (SEP).
La ACHM habría solicitado a la Subdere -Miguel Flores estuvo presente en la cita- agilizar la ejecución de los recursos destinados a la Región Metropolitana que hoy se encuentran con algún rezago.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
El “Central Park” de Punta Arenas enciende la polémica: codiciado paño desata una dura batalla legal por la expropiación de los terrenos
Una pista de patinaje sobre hielo, un museo y una arena para espectáculos masivos, además de bosques y grandes áreas verdes contempla el proyecto impulsado por el Ministerio de Vivienda, cuya expropiación exigiría más de $ 21 mil millones, cifra que ha sido objetada por algunos miembros del Consejo Regional.
Ingevec sube a 32% su posición en fondo de LarrainVial que administra siete edificios de renta residencial en Santiago
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Cuéntame la Firme vuelve a tomarse uno de los escenarios de EtM Day 2025 para abordar el fracaso en el emprendimiento
La tercera versión del conversatorio moderado por Roberto Camhi reunirá a Gustavo Morandé (Zapping), Dakota Miranda (MyCocos) y Diego Tagle (Froens), quienes compartirán aprendizajes y errores en el crecimiento de sus negocios.
BRANDED CONTENT
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Camila Elizalde; una chef que ha hecho del perfeccionismo una fuerza transformadora
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok