Poder Judicial estrena actualización de su portal web con nuevos servicios y aplicaciones
El nuevo portal segmenta su información conforme a cada perfil de usuario: "ciudadano", "abogado", "instituciones" y "funcionarios judiciales".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 18 de marzo de 2014 a las 17:01 hrs.
El Poder Judicial chileno estrenó hoy una moderna actualización de su portal web, con nuevos servicios, más información y aplicaciones que facilitan el acceso de la ciudadanía a la justicia.
El nuevo sitio, desarrollado por el departamento de Informática de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, cuenta con un moderno diseño e innovadoras soluciones que están al servicio de las personas, abogados e instituciones.
El nuevo portal del Poder Judicial cuenta una nueva estructura de información, segmentándola conforme a las necesidades de cada perfil de usuario, bajo las categorías de "ciudadano", "abogado", "instituciones" y "funcionarios judiciales".
Además, exhibe una sección permanente de noticias con acceso a las redes sociales con que cuenta el tercer poder del Estado: Facebook, Twitter, Youtube e Instagram, lo que aumenta la interacción con sus usuarios. Asimismo, el nuevo sitio web estará conectado a otras plataformas del Estado, tales como: ChileAtiende, Chile sin Papeleo y Portal de Transparencia, y podrá ser consultado por personas con discapacidad visual, a través de un moderno sistema del lector de páginas y el análisis de contraste y color.
En la presentación -realizada hoy, martes 18 de marzo-, el presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, destacó en el lanzamiento oficial del nuevo portal que el "Poder Judicial está al servicio de las personas" y que esta nueva página responde al interés de la institución por realizar todos los esfuerzos para facilitar el acceso a la justicia a todas las personas, a través de las herramientas disponibles que ofrecen las nuevas tecnologías.
El ministro Muñoz agregó que, actualmente, más de 15 millones de usuarios visitan la página del Poder Judicial para consultar información y realizar trámites judiciales, "circunstancia que nos convierte en una de las páginas de servicio más visitadas de instituciones y servicios públicos de Chile con altos estándares de seguridad, transparencia y conectividad".
En tanto, el jefe del departamento de Informática de la CAPJ, Mauricio Rodríguez, explicó las características técnicas de este nuevo portal, los nuevos servicios y aplicaciones disponibles, precisando que estará disponible en "versión beta", durante esta semana, de manera de contribuir a familiarizar a los usuarios con su uso, arquitectura y navegación.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.