Popularidad de Humala sigue al alza
Su esposa, Nadine Heredia, suena para las elecciones presidenciales de 2016.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 27 de febrero de 2013 a las 05:00 hrs.
La última encuesta mostró que la aprobación de Ollanta Humala subió levemente a 54% en el segundo mes del año (en comparación con el 53% del mes anterior).
El alza de la popularidad del mandatario es un cambio radical en relación con mediados de 2012, cuando la aprobación del presidente en las encuestas se desplomó debido al manejo de su administración de las protestas de Cajamarca en contra del proyecto Minas Conga, una inversión minera de US$ 5.000 millones.
Los últimos resultados muestran que el énfasis de Ollanta Humala en invertir en programas sociales para los grupos de bajos ingresos continúa aumentando su popularidad, con el 48% de los encuestados identificando esto como un área en la cual el mandatario peruano ha tenido un buen desempeño.
Humala llegó al poder prometiendo usar las ganancias del auge económico que Perú ha disfrutado en la última década para priorizar la inversión en programas sociales.
Aunque líderes peruanos han hecho declaraciones similares en el pasado, Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia -quien ha asumido un rol prominente en el desarrollo social- han probado ser mejores en presentar los programas a las personas.
Apoyo a Nadine
La aprobación de Nadine Heredia también se ha mantenido firme, con el 60% por segundo mes consecutivo (arriba del 54% de diciembre).
Es probable que esto alimente las especulaciones de que Nadine intente competir en las elecciones presidenciales de 2016, a pesar de su constante negación y al hecho de que está legalmente impedida de hacerlo.
A pesar de los resultados positivos para el presidente, las preocupaciones sobre la seguridad persisten (un 38% de los encuestados lo ve como un tema de preocupación), impulsadas por la presencia constante y las actividades de los miembros restantes de Sendero Luminoso en partes remotas del país.
Además, un 59% de quienes respondieron declaró que desaprueban que Ollanta Humala no mantenga sus promesas, reflejado todavía mucha desilusión respecto del giro del presidente a la derecha luego de su elección en 2011.
La encuesta de 1.300 personas se realizó entre el 20 y el 22 de febrero y tiene un margen de error de 2,7%.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.

En medio del escándalo por informe de Contraloría: ausentismo laboral en sector público aumenta en 2024, pero cae uso de licencias médicas
Acorde a datos de la Dipres, la mayor baja se produjo en las subsecretarías y servicios públicos, así como en los servicios de salud, mientras que aumentó en los organismos autónomos, Gobiernos Regionales y los SLEP.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.