Primera intervención cambiaria del G7 en una década
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 18 de marzo de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
El yen bajó más de 2% y las acciones en la Bolsa de Tokio subieron en las operaciones matinales tras el anuncio, que sorprendió a los operadores.
Los ministros de Hacienda y banqueros centrales del G7 sostuvieron una teleconferencia a las 7 am hora japonesa el viernes para discutir el impacto económico y financiero del terremoto y la crisis nuclear en desarrollo. Japón solicitó ayuda para contener el avance de su moneda, que complica su batalla con la devastación causada por el terremoto de la semana pasada. El yen llegó el jueves a su nivel más alto desde la Segunda Guerra Mundial.
Japón comenzó la intervención a las cero horas GMT de hoy, viernes. El ministro de hacienda, Yoshihiko Noda, dijo que los otros bancos centrales actuarían vendiendo yenes a medida que abrieran sus mercados. Noda declinó precisar el monto de la intervención.
Operadores dijeron que al ser conjunta, era probable que la intervención tuviera éxito. La dependencia de la economía nipona de las exportaciones hace que una subida del yen sea perjudicial para las empresas y encarece la reconstrucción.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas de capital de riesgo españoles manifiestan "alto interés" por invertir en el país
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.

Jara defiende las 40 horas a pesar del informe del Banco Central, pero reconoce posible impacto del salario mínimo en el empleo
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.