DOLAR
$951,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,06
Euro
$1.107,17
Real Bras.
$178,25
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,34
Petr. Brent
65,86 US$/b
Petr. WTI
62,09 US$/b
Cobre
5,10 US$/lb
Oro
4.041,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl fabricante de juguetes introdujo nuevas 'Barbies' con distinto tipo de piel y pelo el año pasado, pero nunca había puesto en marcha una estrategia comercial tan arriesgada como la actual.
Por: Expansión
Publicado: Jueves 28 de enero de 2016 a las 15:53 hrs.
Mattel, la mayor compañía de juguetes del mundo, ha decidido alterar un modelo que ha permanecido sin apenas variaciones durante los últimos 57 años: la 'Barbie'.
Ante la presión social que reclama medidas más acordes con la realidad femenina, la compañía californiana ha lanzado al mercado nuevos tipos de su icónica muñeca. A partir de hoy, la 'Barbie' original se podrá comprar junto a sus nuevas primeras hermanas: las 'Barbies' Curvy (talla grande), Petite (pequeña) y Tall (alta).
La medida responde un intento de hacerse eco de las críticas, pero, sobre todo, de frenar la caída de ventas. Pese a que más del 90% de las niñas estadounidenses tienen una Barbie, la irrupción de nuevos modelos de muñeca y diferentes tipos de juguete ha provocado un descenso de las ventas del 20% entre 2012 y 2014, según destaca la revista Time, que ha tenido acceso a los nuevos lanzamientos de Mattel antes de su entrada en el mercado. Barbie factura US$ 1.000 millones al año en 150 países.
El fabricante de juguetes introdujo nuevas 'Barbies' con distinto tipo de piel y pelo el año pasado, pero nunca había puesto en marcha una estrategia comercial tan arriesgada como la actual. Desde 2014, las acciones de Mattel han caído casi a la mitad. La compañía vale menos de US$ 10.000 millones en bolsa.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.