DOLAR
$932,41
UF
$39.643,59
S&P 500
6.797,18
FTSE 100
9.680,60
SP IPSA
9.993,27
Bovespa
157.650,00
Dólar US
$932,41
Euro
$1.079,80
Real Bras.
$173,56
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,73
Petr. Brent
61,73 US$/b
Petr. WTI
57,91 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
4.184,75 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 20 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Hace 42 años aterrizaron en Chile las obras de tres destacados muralistas mexicanos quienes tenían programado inaugurar una exposición el 13 de septiembre de 1973 en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA). La muestra nunca fue abierta al público y dos días después las piezas retornaron a su país de origen.
Con estos antecedentes como contexto, ayer abrió sus puertas “Orozco, Rivera y Siqueiros. La exposición pendiente” en la misma locación que se había elegido en ese entonces y bajo el mismo proyecto museográfico.
La muestra contempla 76 obras de la exposición original, la cual estaba compuesta por 164 óleos y dibujos de la Colección del Museo de Arte Carrillo Gil de México.
Los protagonistas de la exhibición, Rivera, Siqueiros y Orozco, conforman la tríada de los máximos representantes del muralismo mexicano, escuela pictórica que floreció a partir de los años veinte del pasado siglo.
Una de las figuras más conocidas es Diego Rivera (1886-1957), marido de la artista plástica Frida Khalo, quien cursó estudios en México, España y Francia donde vivió un largo período de su vida. En esta etapa cultivó el cubismo y el modernismo. En 1922 regresó a su país natal, donde inició su prolífica carrera como muralista
El trabajo de David Alfaro Siquieiros (1898-1974, en tanto, no se puede separar de sus creencias políticas y compromiso social. Fundó el Siqueiros Experimental Workshop, donde investigó las posibilidades plásticas del “accidente-pictórico”, que sirvieron para muchos expresionistas abstractos americanos.
Y José Clemente Orozco (1883-1949) comenzó como caricaturista político, para luego unirse al movimiento muralista. En 1927 se establece en Nueva York donde explora las temáticas revolucionarias y la deshumanización de las grandes ciudades. Siete años después retorna a México.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Se espera que en enero, ya con un nuevo Presidente o Presidenta electo, se entreguen las nuevas cifras de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen), que además contará con una nueva metodología.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.