Trastorno
Por Padre Raúl Hasbún
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 8 de junio de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
¿Cuál de estas acepciones ha tenido en mente el Ministro de Educación al decretar que la homosexualidad o el lesbianismo no es un trastorno? La Universidad San Sebastián imparte el programa de Educación en Valores, Afectividad y Sexualidad (uno de los siete autorizados para orientar en el aula). En el módulo de Psicología, aborda el tema de Formación de Identidad y en su tercer punto dice “Trastorno de la Identidad sexual: homosexualidad y lesbianismo”. Para el Ministro de Educación, la Universidad ha cometido un “claro error” y debe repararlo porque “la homosexualidad o el lesbianismo no es un trastorno”.
El principio constitucional de probidad obliga a los órganos del Estado a hacer públicas no sólo sus resoluciones, sino también sus fundamentos. El obligado cumplimiento de este deber permitiría discernir si el titular de Educación, al intervenir potestativamente en un programa de formación impartido por una Universidad, ha ceñido su decisión al marco de la Constitución y las leyes, o ha actuado con arbitrariedad, atribuyéndose autoridad o derechos que nadie le ha conferido. En este último caso su decisión es nula.
El Ministro está moral y jurídicamente obligado a dar razón suficiente de su decreto. El no puede ignorar que en sede académica no existe unanimidad o consenso en cuanto al origen de la homosexualidad. Tampoco es tema resuelto su estatuto jurídico frente al matrimonio heterosexual, único legalmente vigente. La reciente ley antidiscriminación fue categórica en afirmar que ninguna de sus disposiciones podrá interpretarse en contra o por encima de las garantías constitucionales y preceptos legales en vigor. Los padres de familia, principales responsables de la educación de los hijos; las Iglesias, las Universidades han de ejercer su plena libertad de conciencia, de culto y de cátedra para enmendar el error y reparar el trastorno ocasionado por el Ministro.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Caso Factop: LarrainVial Activos gana en la Suprema y máximo tribunal confirma suspensión de procedimiento penal
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok