Uso de capacidad instalada en la industria es récord
La utilización de la capacidad instalada...
Por: El Cronista, Argentina
Publicado: Jueves 27 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
La utilización de la capacidad instalada alcanzó en septiembre el valor más alto desde 2002, con el 83,6%, apalancada por una demanda que sigue creciendo fuerte y un nivel de inversión que aumenta pero no lo suficiente como para abastecer las necesidades del mercado.
Pese a que en el último cuatrimestre del año el uso de las instalaciones fabriles es estacionalmente mayor, el valor más alto en 2010 había sido del 83,4%, en noviembre.
Desde el Ministerio de Industria relativizaron este número y remarcaron que “no significa ningún riesgo ni alarma para la industria”. Entre los argumentos planteados, figuran “el récord de inversión en el segundo trimestre -que llegó al 24,9% del PIB-, el de inversión en maquinaria y equipo -que superó el 50% de la inversión y relegó al de la construcción- y el crecimiento de la producción industrial mayor que el aumento del uso de la capacidad instalada -5,1% contra 1,6%-. Sin embargo, analistas privados advirtieron que -son niveles altísimos de utilización de las instalaciones- y que, como la oferta no acompaña el crecimiento de la demanda, se genera una presión sobre los precios.
Según remarcó el economista de Orlando Ferreres & Asociados, Fausto Spotorno, “si la oferta crece al 4% y se fomenta un crecimiento de la demanda al 30%, va a sobrar plata” y “en el corto plazo este intento por forzar el consumo se va a precios y se eleva al máximo el uso de la capacidad instalada”.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

¿Cómo es litigar para el Estado? Cuatro abogados analizan las limitaciones y desafíos que enfrentan
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.

Librería Catalonia y otros pierden en primera instancia millonaria disputa tras desborde del río Mapocho en 2016
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.