Vehículo blindado de DuPont es un éxito en Brasil por alta delincuencia
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 23 de abril de 2012 a las 05:00 hrs.
¿Usted convertiría a su Kia en un auto a prueba de balas? La respuesta bien podría ser afirmativa si usted vive en Brasil y quiere protegerse de los robos al detenerse ante alguna señal en Sao Paulo o en los embotellamientos en Brasilia. Los blindados dejaron de ser exclusivos para la aristocracia en la séptima mayor economía global, que enfrenta elevadas tasas de secuestros y robos.
DuPont, conocido como fabricante de productos químicos, introdujo su fibra Kevlar y el blindaje Armura con SentryGlas en 2008 para las familias de clase media brasileñas con autos Chevrolet, Hondas y Kia de bajo costo.
Ahora, quiere blindar los taxis que transportarán entre los distintos eventos del Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.
“Queremos llevar una solución a las familias que quieren protección pero no tienen el dinero para comprar un auto blindado clásico”, dijo Carlos Benatto, gerente de negocios de DuPont Armura.
Armura protege contra balas calibre 38.
DuPont, conocido como fabricante de productos químicos, introdujo su fibra Kevlar y el blindaje Armura con SentryGlas en 2008 para las familias de clase media brasileñas con autos Chevrolet, Hondas y Kia de bajo costo.
Ahora, quiere blindar los taxis que transportarán entre los distintos eventos del Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de 2016.
“Queremos llevar una solución a las familias que quieren protección pero no tienen el dinero para comprar un auto blindado clásico”, dijo Carlos Benatto, gerente de negocios de DuPont Armura.
Armura protege contra balas calibre 38.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Construcción
Brecha en el mercado de arriendo de oficinas se acentúa: sector El Bosque en Las Condes casi duplica precio de comuna de Santiago
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.

Innovación y Startups
“El ITL no será una Corfo privada, sino un habilitador de soluciones tecnológicas con capacidades propias”
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.