Wall Street cierra con pérdidas tras decepción por minutas de la Fed
El promedio Dow Jones anotó su quinta caída con su variación de -0,38% de hoy, mientras que el S&P finalizó sin variación.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 11 de julio de 2012 a las 16:23 hrs.
Noticias destacadas
Las bolsas estadounidenses tras conocer las decepcionantes minutas de la Reserva Federal, que revelaron desconfianza de nuevas medidas de flexibilización monetaria mediante la compra de activos pese al débil crecimiento.
En ese contexto, el promedio de industriales Dow Jones anotó su quinta baja consecutiva con la variación de -0,38% de hoy que lo arrastró hasta los 12.604,53 puntos.
Por el contrario, el índice S&P 500 se mostró sin variación y se mantuvo en 1.341,45 enteros.
El tecnológico Nasdaq, por su parte, siguió al promedio de industriales y cedió un 0,49%.
"Las actas de la Fed decantaron la sesión por el lado de las pérdidas con la lectura entrelíneas del mercado de que la Fed no está por la labor de lanzar un tercer programa de compra masiva de bonos en el corto plazo", consignó el portal español Expansión.
Las operaciones en el mayor mercado del mundo se dieron en una jornada donde las bolsas de Europa finalizaron con resultados mixtos, luego de que el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, anunciara una serie de reformas para ahorrar más de US$80.000 millones en dos años y medio.
Además de las minutas, los inversionistas siguen mirando con atención el nuevo ciclo de resultados de empresas que se inició el lunes con los de Alcoa.

VIDEO
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Se dispara la venta de departamentos bajo las 4 mil UF en el tercer trimestre gracias a subsidios
Destacan las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa. Mientras, Vitacura presentó el mayor precio unitario, llegando a las 132,7 UF/m2, lo que representó un alza de 3,5% respecto al periodo anterior.

Colmed Santiago alerta que hospitales volvieron a quedarse sin recursos en octubre y pide sincerar presupuesto para 2026
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
BRANDED CONTENT

Ignacio Gana: El escultor chileno que transforma emociones en arte
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.