Wall Street cierra con pérdidas tras decepción por minutas de la Fed
El promedio Dow Jones anotó su quinta caída con su variación de -0,38% de hoy, mientras que el S&P finalizó sin variación.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 11 de julio de 2012 a las 16:23 hrs.
Noticias destacadas
Las bolsas estadounidenses tras conocer las decepcionantes minutas de la Reserva Federal, que revelaron desconfianza de nuevas medidas de flexibilización monetaria mediante la compra de activos pese al débil crecimiento.
En ese contexto, el promedio de industriales Dow Jones anotó su quinta baja consecutiva con la variación de -0,38% de hoy que lo arrastró hasta los 12.604,53 puntos.
Por el contrario, el índice S&P 500 se mostró sin variación y se mantuvo en 1.341,45 enteros.
El tecnológico Nasdaq, por su parte, siguió al promedio de industriales y cedió un 0,49%.
"Las actas de la Fed decantaron la sesión por el lado de las pérdidas con la lectura entrelíneas del mercado de que la Fed no está por la labor de lanzar un tercer programa de compra masiva de bonos en el corto plazo", consignó el portal español Expansión.
Las operaciones en el mayor mercado del mundo se dieron en una jornada donde las bolsas de Europa finalizaron con resultados mixtos, luego de que el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, anunciara una serie de reformas para ahorrar más de US$80.000 millones en dos años y medio.
Además de las minutas, los inversionistas siguen mirando con atención el nuevo ciclo de resultados de empresas que se inició el lunes con los de Alcoa.

VIDEO
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.