DOLAR
$927,80
UF
$39.269,69
S&P 500
6.198,05
FTSE 100
8.785,33
SP IPSA
8.211,93
Bovespa
139.549,00
Dólar US
$927,80
Euro
$1.095,83
Real Bras.
$170,10
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$129,68
Petr. Brent
67,16 US$/b
Petr. WTI
65,44 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.352,20 US$/oz
UF Hoy
$39.269,69
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl promedio Dow Jones anotó su quinta caída con su variación de -0,38% de hoy, mientras que el S&P finalizó sin variación.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 11 de julio de 2012 a las 16:23 hrs.
Las bolsas estadounidenses tras conocer las decepcionantes minutas de la Reserva Federal, que revelaron desconfianza de nuevas medidas de flexibilización monetaria mediante la compra de activos pese al débil crecimiento.
En ese contexto, el promedio de industriales Dow Jones anotó su quinta baja consecutiva con la variación de -0,38% de hoy que lo arrastró hasta los 12.604,53 puntos.
Por el contrario, el índice S&P 500 se mostró sin variación y se mantuvo en 1.341,45 enteros.
El tecnológico Nasdaq, por su parte, siguió al promedio de industriales y cedió un 0,49%.
"Las actas de la Fed decantaron la sesión por el lado de las pérdidas con la lectura entrelíneas del mercado de que la Fed no está por la labor de lanzar un tercer programa de compra masiva de bonos en el corto plazo", consignó el portal español Expansión.
Las operaciones en el mayor mercado del mundo se dieron en una jornada donde las bolsas de Europa finalizaron con resultados mixtos, luego de que el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, anunciara una serie de reformas para ahorrar más de US$80.000 millones en dos años y medio.
Además de las minutas, los inversionistas siguen mirando con atención el nuevo ciclo de resultados de empresas que se inició el lunes con los de Alcoa.
La entrada de nuevos proyectos de alto estándar elevó la vacancia y los precios (por primera vez en dos años). Esta situación podría aumentar la diferencia entre los edificios de última generación y los más antiguos que requieren mejoras.
El director ejecutivo del Instituto de Tecnologías Limpias dijo que este año iniciarán la construcción de una hoja de ruta y en 2026 proyectan tener los primeros desarrollos.