Aniversario

Hugo Rubio: El monitoreo del escenario externo para entender el mercado chileno

Es el gerente general de BTG Pactual Chile Corredores de Bolsa.

Por: Diario Financiero | Publicado: Martes 1 de noviembre de 2022 a las 21:30 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Si hay una palabra que ha definido el comportamiento de los mercados financieros en los últimos dos años ha sido la incertidumbre. La pandemia golpeó fuerte en la economía, las expectativas de los analistas y en los inversionistas.

Sin embargo, Hugo Rubio, gerente general de BTG Pactual Chile Corredores de Bolsa, dice que no han agregado nuevos indicadores cuando ven y analizan los mercados.

“Siendo Chile y en su defecto Latinoamérica, afectados por los entornos externos, siempre mantenemos un monitoreo constante sobre factores a considerar como tasas de interés, políticas monetarias, inflación, oferta y demanda de commodities, entorno socio-político, etc”, explica.

Un foco relevante de ese monitoreo es la apreciación del dólar. Como referencia, en BTG siguen los pasos del dollar index -un indicador que compara a la divisa estadounidense con otras seis monedas globales- para medir su fortaleza global.

  • En la corredora siguen los comentarios de miembros de la Reserva Federal de Estados Unidos, el Banco Central Europeo (BCE), Banco de Inglaterra (BoE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
  • “De igual manera, seguimos los detalles que mencionan líderes corporativos relevantes como Warren Buffett, Bill Gates, así como funcionarios de los distintos bancos centrales”, dice Rubio.

  • Rubio dice que a nivel local revisa los reportes de actividad económica, indicadores sobre los movimientos en los precios, así como datos de intercambio comercial con los grandes países.
  • Chequea los reportes sobre la actividad que realizan los bancos centrales en los mercados de dinero, así como datos relativos a precios.
  • El dollar index también lo sigue, “para que nos dé una idea de la fortaleza de esta moneda contra todas las demás divisas, y no únicamente contra el peso chileno, real brasileño y peso mexicano”.
  • También monitorea los índices de precios de commodities así como el desempeño de los metales, tanto industriales como preciosos, “para tener una idea del optimismo o pesimismo en los mercados”.

Lo más leído