Aplicación de tarjeta de pago hará transacciones de dinero al estilo de mensajes de WhatsApp
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 6 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Los hongkoneses acostumbrados a rápidamente compartir mensajes y fotos en sus teléfonos inteligentes con aplicaciones tales como WhatsApp pronto podrán hacer lo mismo con su dinero, gracias a la última gran idea de las tarjetas Octopus.
La compañía que ha transformado cómo los hongkoneses pagan desde que la tarjeta que almacena dinero fue introducida por la Corporación MTR en 1997 va a añadir una aplicación de transferencia de dinero en el segundo trimestre de este año. Con eso, los usuarios podrán transferir hasta 1.000 dólares hongkoneses (US$ 128,8) diarios a amigos o parientes.
“La hoja de ruta para el desarrollo de tarjetas Octopus comenzó a partir de (meramente) el transporte, y luego a los móviles y en línea, mientras que la última pieza que falta son las operaciones persona a persona”, comentó Cheung Yiu Sunny-tong, presidente ejecutivo de tarjetas Octopus.
“Podría ser utilizado para una amplia gama de situaciones, desde jugar mahjong entre familiares y amigos o para el dinero entregado de padre a hijo”, comentó Sammy Kam, director técnico de Octopus.
”En términos simplificados, tan sólo enviamos el dinero de uno a otro como un WhatsApp”.
Sin embargo, Michael Gazeley, director general de la firma de seguridad en Internet Network Box, aseguró que la aplicación podría resultar atractiva para los hackers, aunque el bajo límite de dinero por transacción reduciría el daño.
“Las nuevas tecnologías pueden fácilmente convertirse en un objetivo para los hackers, especialmente si está relacionada con dinero”, dijo Gazeley.
“Mientras más populares sean, más hackers querrán explotar sus lagunas”, añadió el ejecutivo.
Unos 24 millones de tarjetas Octopus han sido distribuidas en Hong Kong, alrededor de tres por cada residente.

Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Chile Day: inversionistas afirman que el capital de riesgo ya se reactivó y apuntan a la IA como motor del nuevo ciclo
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.

Boccardo revela que asesores del Gobierno se contactaron con el Banco Central para abordar polémico informe sobre el efecto de 40 horas y salario mínimo en el empleo
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.

Corte Suprema zanjará las reclamaciones que buscan frenar las obras del proyecto Las Salinas de Copec en Viña del Mar
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
BRANDED CONTENT

El arte de emprender con propósito: Patricia Ready en Perfeccionistas
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.