Cepal advierte deterioro en comercio de Latinoamérica
Por: Equipo DF
Publicado: Viernes 3 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
El comercio de América Latina y el Caribe se habría debilitado por tercer año consecutivo, en vista del empeoramiento de las perspectivas de crecimiento para el mundo y la región en lo que va del año.
Esta es una de las principales conclusiones de un informe que presentará la Cepal el próximo jueves, en un evento realizado en Santiago.
“Las perspectivas de la economía mundial para 2014 han empeorado en el transcurso de este año, lo que se traduciría en un virtual estancamiento, por tercer año consecutivo, del comercio de América Latina y el Caribe”, anticipó la entidad.
El organismo, dependiente de Naciones Unidas, redujo su cálculo de crecimiento para América Latina y el Caribe a un 2,2% en 2014 desde un 2,7% estimado originalmente, explicado por la debilidad de la demanda externa e interna, junto con una insuficiente inversión.
Cepal presentará su informe anual “Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe” a las 11 de la mañana en una conferencia liderada por la secretaria ejecutiva de la entidad, Alicia Bárcena.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Tasa de desempleo se ubica en 8,9% a junio y personas con educación superior empujan al alza el indicador
En 12 meses, la tasa de desocupación registró una variación de 0,6 puntos porcentuales (pp.), debido al alza de la fuerza de trabajo (0,6%) y la nula variación de las personas ocupadas, informó el INE.

Alaya crea spin off de soluciones basadas en IA con foco en Ley de Protección de Datos
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.