Sin cruzar palabras y solo con un apretón de manos. Esa fue la forma en que los candidatos presidenciales Evelyn Matthei (UDI, RN y Evópoli) y José Antonio Kast (Partido Republicano) se saludaron en una actividad donde coincidieron en el Hogar de Cristo, dos días después de que Matthei anunciara acciones legales en contra de Republicanos por difundir noticias falsas en su contra en redes sociales.
Kast estaba junto al precandidato Harold Mayne Nicholls en el acceso del salón de la actividad cuando llegó Matthei, quien saludó de mano al republicano y con un beso a Mayne Nicholls, con quien luego conversó por breves minutos antes de entrar a la actividad.
Matthei fue consultada si era un buen momento para limar asperezas, pero no hubo respuesta.
Más temprano esta mañana, en Radio Pauta, la abanderada de Chile Vamos insistió en su postura de confrontar a Kast por difundir noticias falsas, al señalar que “el candidato Kast sigue esas cuentas, las retuitea, no hay duda alguna”.
Respecto de si la hegemonía en la derecha está en juego en esta campaña entre Chile Vamos y Republicanos, planteó que “lo peor que podemos hacer, es hacer lo mismo que la Concertación, que bajó el moño y se dejó arrasar”.
A la actividad en el Hogar de Cristo también asistieron la candidata de los partidos del oficialismo, Jeannette Jara, y la carta del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser.
Analiza desistir de querella
Sin embargo, tras la actividad, Matthei se abrió a la posibilidad de no presentar la acción judicial contra Republicanos: “Veremos con los senadores… hay mucho nerviosismo”, señaló la candidata presidencial de Chile Vamos.
“Lo conversaremos… probablemente voy a subir un video después”, sostuvo escuetamente al ser nuevamente consultada si va a presentar la acción judicial que generó reparos en varios parlamentarios de Chile Vamos.
Incluso una de sus voceras, Paula Daza, sostuvo que no era partidaria de una acción en tribunales.
En tanto, Kast señaló que él está preocupado de entregar soluciones a los problemas y no la confrontación: “No voy a decir que la llamé y apareció el buzón de voz, nos hemos encontrado y ya podremos conversar”.
Suspensión "condicionada"
Mucho más tarde y pese a que durante toda la jornada se mantuvo la incertidumbre acerca de la acción judicial que presentaría un grupo de senadores de RN, liderados por Francisco Chahuán, informada hace unos días por la propia Evelyn Matthei, finalmente no hubo tal. El anuncio de que no se llegaría a la justicia lo hizo la candidata, a través de un video, acompañada por el parlamentario.
Durante estos días había trascendido la molestia que se había generado en un sector de la UDI por la eventual querella, incluso el jefe de la bancada de senadores gremialistas, Sergio Gahona señaló este martes que le parecía un error la acción judicial, lo que había tenido tensionado a Chile Vamos.
Finalmente, sin el “reconocimiento” que se esperaba del aspirante republicano a La Moneda, Matthei señaló que “en los últimos días he fijado una posición crítica respecto del mal uso de las redes sociales, en el contexto de una presidencial. Quiero reiterar mi condena a este tipo de prácticas. No todo vale en política”, sentenció.
Sin embargo, añadió que “hemos acordado suspender la interposición de esta denuncia, con lo cual espero que se ponga el foco en la cuestión de fondo, que es impedir que esta práctica, que afecta la convivencia democrática se siga propagando”, anunció.
Acto seguido, hizo un emplazamiento “a todos los candidatos presidenciales a no utilizar las redes sociales para denostar a los adversarios, deteriorando nuestra democracia”.
Según señaló Matthei, suspendieron esta acción “condicionada a que se ponga término a este tipo de conducta”, recalcó, añadiendo que “vamos a ganar en la cancha, que no decidan los bots, que decidan los chilenos”, fue el llamado.