Chile tiene la mayor tasa de piratería de software en la OCDE
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
A un año de que Chile ingresara a la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), nuestro país continúa con la tasa más alta de piratería de software dentro de esta organización, señaló Business Software Alliance (BSA), asociación que agrupa a las principales empresas de software en Chile y el resto del mundo.
Conforme al último estudio de International Data Corporation (IDC), la tasa de piratería de software en Chile alcanza el 64%, lo que lo ubica en el primer lugar de esta medición.
Sin embargo, advirtió BSA, el país logró bajar la tasa de un 67% a un 64% en un año, posicionándose entre los dos países que lograron una mayor disminución en este ítem (el otro fue Canadá).
Chile está haciendo esfuerzos para combatir la piratería, pero estamos muy lejos de la tasa promedio de la OCDE, que es 36%. Tenemos un gran desafío por delante, sostuvo Rodrigo Bulnes, abogado y representante en Chile de BSA.
Conforme al último estudio de International Data Corporation (IDC), la tasa de piratería de software en Chile alcanza el 64%, lo que lo ubica en el primer lugar de esta medición.
Sin embargo, advirtió BSA, el país logró bajar la tasa de un 67% a un 64% en un año, posicionándose entre los dos países que lograron una mayor disminución en este ítem (el otro fue Canadá).
Chile está haciendo esfuerzos para combatir la piratería, pero estamos muy lejos de la tasa promedio de la OCDE, que es 36%. Tenemos un gran desafío por delante, sostuvo Rodrigo Bulnes, abogado y representante en Chile de BSA.
Te recomendamos
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Innovación y Startups
Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Salud
Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.