Científicos descubren tempranas pistas en el desarrollo del autismo en niños
A los seis meses ya hay diferencias cerebrales.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 21 de febrero de 2012 a las 05:00 hrs.
Noticias destacadas
Como los síntomas del autismo suelen manifestarse después de los dos años de vida, los científicos querían comprobar si el cerebro “esconde” algunas pistas que puedan indicar el riesgo de desarrollar el trastorno. Para ello, seleccionaron a 92 niños que tenían hermanos mayores con autismo (factor de alto riesgo) y, mientras dormían, se les realizó pruebas de imagen de resonancia magnética específica a los seis meses y a los 24. Al final del estudio luego de dos años, el 30% reunía los criterios para diagnosticar un desorden del espectro autista. La diferencia entre los que desarrollaban el trastorno y los que no, estaba en la extensión de las fibras de materia blanca.
“Esto sugiere que el autismo afecta a todo el cerebro, no de forma aislada a ninguna región en particular. El hallazgo es un primer paso hacia la posibilidad de desarrollar un biomarcador que mejore el diagnóstico del autismo, lo que aumentaría las posibilidades de interrumpir el proceso con intervenciones dirigidas”, sostuvo Jason Wolff, principal responsable de la investigación.
En esa línea, Mara Parellada, psiquiatra infantojuvenil del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, dijo que “cuanto antes se detecta el riesgo de autismo, antes se puede intervenir y moldear el desarrollo del cerebro. Éste es muy dependiente de la experiencia vital y, estimulándolo adecuadamente, se puede cambiar la evolución. Cada vez hay más evidencia de que identificando antes a los niños con trastornos del desarrollo e interviniendo intensivamente, hay más infantes que no llegan a cumplir criterios de autismo”.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO
Valorización y relación con aportantes: las alertas de la inglesa InfraRed por la licitación del stock
El socio y líder del área de captación de capital para la región, Daniel Sausmikat, apuntó a desafíos operativos y de documentación en el traspaso de carteras “en los mercados privados, que son, por definición, ilíquidos”.
Cómo las gerencias legales y estudios jurídicos asumen el desafío de integrar la inteligencia artificial
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
BRANDED CONTENT
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
En Perfeccionistas entrevistamos a un deportista chileno que quiere llegar tan alto como sus saltos
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok