Codelco incrementa en 23% el premio de cobre a Europa
El recargo a los compradores europeos alcanzará los US$ 98 por tonelada en 2011, estiman en el mercado.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 13 de octubre de 2010 a las 05:00 hrs.
Por primera vez en dos años, Codelco aumentaría el premio cobrado a sus compradores europeos para 2011, según aseguró a Bloomberg una fuente anónima con conocimiento directo en el tema.
El incremento de 23%, a US$ 98 por tonelada, afectaría el recargo que se añade al precio del cobre para entrega inmediata en el Mercado de Metales de Londres (LME) para cubrir costos, incluyendo envíos y seguro.
Hasta ahora, la prima se mantiene en los US$ 80 por tonelada.
En contraste, el cobre para entrega en tres meses en el LME ya ha subido un 12% este año, en línea con la mejor demanda a la par de la recuperación tras la crisis económica global.
En este contexto, Gustavo Lagos, jefe del Centro de Minería de la Universidad Católica, señaló que “es normal que, cuando sube la demanda y hay poco cobre disponible en el mercado –como es el caso actual-, los precios que pagan los compradores son mayores, ya que pagan un premio por la seguridad de obtener el producto que están comprando y por la calidad del mismo”.
El incremento se justifica aún más, según el experto, al considerar que, “de acuerdo a la oferta proyectada para el próximo año, los inventarios van a ser menores que los que hay en este momento”.
De hecho, de acuerdo a lo señalado a Bloomberg por Leon Westgate, analista del londinense Standard Bank, el metal tendrá una reducción de 199.000 toneladas durante el próximo año y de alrededor de 457.000 toneladas en 2012.
Actualmente, Codelco es la compañía que tiene los más altos premios del mundo, al ser la mayor empresa productora de cobre del mundo.
Durante la jornada de ayer, el cobre cerró la sesión en Londres en US$ 3,75 por libra, registrando un retroceso de 0,83%.
Te recomendamos
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Innovación y Startups
Reite cierra ronda con Invexor para expandir sus máquinas expendedoras con inteligencia artificial
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.

Laboral & Personas
Grau y polémica por Consejo consultivo PYME: “Cuando la Multigremial sí era parte, su presidente, Juan Pablo Swett, no asistió a ninguna de las reuniones”
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.